
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, remarca que “hay un aporte que hace el Gobierno a través del Programa Chaco Subsidia y un mínimo incremento del subsidio a nivel nacional que plancha la tarifa”. Es parte de su intervención en la audiencia pública que analiza el nuevo cuadro tarifario del transporte público de pasajeros.
Actualidad - Provincia
Alejandro Vargas
Se concreta hoy la primera instancia de audiencia pública para tratar el nuevo cuadro tarifario del transporte público de pasajeros urbano e interurbano en el Gran Resistencia, donde se pone en consideración que la tarifa técnica anunciada por la municipalidad capitalina marcaría un boleto a 79 pesos sin consideración de subsidios; en tanto que en esa misma línea, el boleto interurbano es considerado en 118,94 pesos.
El defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, explica tras el encuentro que la tarifa técnica “no va a ser el valor final”, y remarca que “hay un aporte muy importante que hace el Gobierno a través del Programa Chaco Subsidia y un mínimo incremento del subsidio a nivel nacional que, de alguna manera, ‘plancha’ con una tarifa más accesible a lo que sería si uno se rigiera por tarifas técnicas”.

En ese sentido, comenta que desde la Defensoría se realiza un relevamiento para corroborar la situación de los viajantes, y cuenta que en los resultados “nos encontramos en una situación de malestar por parte del usuario en cuestiones mínimas como frecuencia, estado de las unidades, estado de limpieza e higiene, y en lo que hace a la ciudad, como la carencia de la logística, de saber recorridos, paradas y señalizaciones”.
Sobre ello, asegura planteó que “más allá de esta tarifa técnica, consideramos que en paralelo tiene que haber una mejora en el servicio, y entendemos que no podemos hablar de actualizaciones con sinceramiento, sino también sincerarnos que el usuario viaja mal”, y explica que “el usuario no pide cuestiones de alta calidad, sino de saber la frecuencia, si el colectivo que va a venir va a tener el piso limpio. Cuestiones que hacen a la calidad del servicio”.
A su vez, Voloj señala que desde la Defensoría no se considera oportuno el contexto para invocar el análisis de incrementos tarifarios, y remarcó que “hasta tanto no se resuelvan las cuestiones macroeconómicas, no es el momento de discutir. Una vez que las resolvamos, ahí sí actualicemos”.
El segundo encuentro se realizará el lunes 11 de abril próximo, desde las 9, en el Salón de Usos Múltiples de la Administración Portuaria Puerto de Barranqueras, ubicado en avenida Paraná s/n en la zona portuaria de la ciudad de Barranqueras, donde se recibirá nuevamente a quienes estén interesados en participar. “Estos son los espacios para ser escuchados, para dar su visión y sus matices de cómo viajan”, concluye.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.