Docentes de la UNNE conmemoran a Carlos Fuentealba a 15 años de su asesinato

La votación nacional tiene lugar en más de 20 asociaciones de base, incluida la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNNE (ADIUNNE), y a nivel local se votará el 6 de abril en tres sedes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE): la Facultad de Ingeniería, en el campus Resistencia; Odontología en el campus Deodoro Roca y en Comunicación Social, ambos en Corrientes.
En la visita, este lunes 4 de abril a las 17 horas, Rosselló encabezará la charla “Situación de la docencia universitaria en la pospandemia: derechos, conquistas y luchas”, en el marco de una clase pública en el campus Resistencia -avenida Las Heras 727-. La actividad coincide con la conmemoración de un nuevo aniversario del asesinato del maestro Carlos Fuentealba, donde se promoverá un espacio para la expresión de las distintas luchas de Chaco, Corrientes y la región.
Es importante destacar que la Multicolor es una confluencia de asociaciones de base, integrada por delegadas y delegados, y activistas universitarios de todas las regiones del país (NOA, NEA, Centro, Cuyo y Patagonia) que proponen la independencia de los gobiernos de turno, de los rectores y sindicatos oficialistas. En 2.018, obtiene el 33 por ciento de los votos, constituyéndose en la minoría en la Mesa Ejecutiva de la Conadu Histórica con dos secretarías y un cargo titular en la Revisora de Cuentas.
Algunas de las propuestas de la lista se plasman en la defensa de un salario por encima de la inflación, del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y la educación pública, del 82 por ciento y 85 por ciento móvil para docentes e investigadores jubilados, así como el rechazo , el rechazo al ajuste en las universidades nacionales de la mano del acuerdo del gobierno nacional con el FMI.
A nivel local, la lista Multicolor se presenta como una alternativa democrática, combativa, independiente de los gobiernos y las autoridades universitarias, de cara a los comicios del 6 de abril.