
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
El senador Víctor Zimmermann sostiene que la oposición le dio herramientas al Presidente para que el país no entrara en cesación de pagos. Considera que si bien era necesario, seguimos necesitando un plan.
Actualidad - NaciónEl senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, destaca la “actitud responsable de la oposición” que en ambas cámaras del Congreso Nacional, con su voto “evitaron que la Argentina entrara en ‘default’” y asegura que “si bien el acuerdo con el FMI era necesario no es suficiente, seguimos necesitando un plan”.
Luego de la sesión de este jueves en el Senado de la Nación, el legislador chaqueño asegura que “la oposición le dio las herramientas al Presidente para que el país no entrara en cesación de pagos”, al tiempo que advierte que “seguimos esperando las respuestas que hasta ahora no nos ha brindado el Gobierno Nacional, como por ejemplo si van a enviar un Presupuesto al Congreso y en qué piensan gastar los 4.500 millones de dólares de crédito que incluyeron en el acuerdo”.
“Si bien evitamos la cesación de pagos, los interrogantes siguen siendo muchos”, dice Zimmermann que desde hace tiempo viene reclamando un plan. “Le dimos al Presidente una herramienta pero seguimos esperando que el oficialismo habilite la discusión de los temas importantes para quienes vivimos en el Chaco y el NEA, como por ejemplo la tarifa eléctrica diferencial y la garrafa de gas más accesible”, expone.
Finalmente, Zimmermann dice que “si bien la grieta parece haberse instalado en el propio oficialismo”, confesó su deseo de que “todos juntos podamos abordar los temas que son de interés de la gente, que realmente está pasando un mal momento y con una inflación que golpea muy duro en los sectores más vulnerables”.
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.
ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”