Promueven establecer 10 regiones administrativas

El diputado provincial Rodrigo Ocampo promueve establecer 10 regiones administrativas en la provincia del Chaco. A partir de una iniciativa presentada en la Legislatura, se propicia la descentralización del Estado.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Rodrigo-Ocampo-22-03-17-01
Diputado provincial Rodrigo Ocampo

El legislador Ocampo presenta un proyecto para la establecer 10 regiones administrativas en la provincia

 


Luego de la primera sesión ordinaria del Poder Legislativo de la provincia, el diputado Rodrigo Ocampo realiza la presentación formal de un proyecto para la división del territorio del Chaco en 10 regiones administrativas, apelando a la descentralización del Estado Provincial.


"La presente ley tiene por objeto promover en forma sistemática la descentralización del diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas; con el acuerdo y consenso entre los municipios que representan las regiones, y a generar condiciones para la equidad territorial que implica concretar un esquema de regionalización administrativa con la finalidad de optimizar los recursos económicos, financieros, institucionales y humanos de la administración pública provincial", sostiene parte del artículo 1° del proyecto 508/2.022 presentado.

 


"El desafío es construir una visión federal a largo plazo, que promueva una provincia más organizada en lo económico, administrativo, productivo y ambiental", manifiesta el diputado Ocampo.

 

Estas regiones pretende dividir el territorio en:

Región 1: El Sauzalito, Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza.

Región 2: Juan José Castelli, Miraflores, El Espinillo, Tres Isletas y Villa Río Bermejito

Región 3: Los Frentones, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Napenay, Taco Pozo y Avia Terai

Región 4: Machagai, Presidencia Roque Sáenz Peña, Quitilipi y Presidencia Plaza.

Región 5: Pampa del Indio, Presidencia Roca, Laguna Limpia, General San Martín, Ciervo Petiso, Pampa Almirón y La Eduvigis.

Región 6: La Leonesa, Las Palmas, General Vedia, Puerto Bermejo, Puerto Eva Perón e Isla del Cerrito.

Región 7: Las Garcitas, Colonias Unidas, Capitán Solari, Colonia Elisa, La Escondida, La Verde, Lapachito, Makallé y Laguna Blanca.

Región 8: Campo Largo, Corzuela, Las Breñas, Charata, General Pinedo, General Capdevila, Gancedo, San Bernardo y Hermoso Campo.

Región 9: La Tigra, La Clotilde, Enrique Urien, Samuhú, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty, Santa Sylvina y Chorotis.

Región 10: Colonia Benitez, Margarita Belén, Colonia Popular, Puerto Tirol, Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana, Resistencia, Basail, Cote Lai y Charadai.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.