
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
La enseñanza de oficios en escuelas públicas de Nivel Secundario impulsa la legisladora provincial Andrea Charole. Así es que propone la enseñanza de carpintería, albañilería, electricidad, plomería, huerta y cultivo de la tierra y corte y confección de indumentaria.
Actualidad - ProvinciaEn un proyecto de Ley, la diputada provincial Andrea Charole propone que las escuelas públicas de Nivel Secundario de toda la provincia incorporen la enseñanza de carpintería, albañilería, electricidad, plomería, huerta y cultivo de la tierra y corte y confección de indumentaria en su currícula escolar.
La iniciativa apunta como objetivos "promover desde temprana edad el desarrollo y perfeccionamiento de habilidades; la puesta en valor de los oficios como herramientas útiles, prácticas y necesarias; robustecer la formación de los educandos según su natural inclinación vocacional y ampliar las opciones de salida laboral futura".
Apunta para esto, la designación de un organismo técnico específico que trabaje desarrollando los objetivos básicos para cada curso, incorporando en forma sistemática, gradual y coordenada, los conocimientos elementales sobre dichas temáticas.
En los fundamentos, la legisladora anota en sus observación: "basta con leer las estadísticas para saber que la Argentina es uno de los países de la región con más baja tasa de graduación en el secundario". Asimismo plantea que "el principal problema de los jóvenes es su pertenencia a un un grupo poblacional, particularmente vulnerables a la problemática del desempleo".
"En la actualidad la posibilidad de que un joven consiga trabajo es tres veces menor a la de un adulto –remarca - esta proporción aumenta si el joven es de una condición económica baja, esta situación se proyecta también en su futuro, ya que alimenta un círculo vicioso de reproducción intergeneracional de la pobreza", considera.
"El propósito fundamental de la Escuela Secundaria debe estar referido a su rol orientador –sostiene - Se trata, en definitiva, de que cada joven adquiera las herramientas para construir su proyecto de vida. Es esa misión la que debe definir las decisiones curriculares. Es esa línea de pensamiento y ese cometido los que justifican la necesidad de que el alumno tenga de un currículo diverso e inclusivo", replantea.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.