
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
La enseñanza de oficios en escuelas públicas de Nivel Secundario impulsa la legisladora provincial Andrea Charole. Así es que propone la enseñanza de carpintería, albañilería, electricidad, plomería, huerta y cultivo de la tierra y corte y confección de indumentaria.
Actualidad - Provincia Chaco On Line
Chaco On Line
En un proyecto de Ley, la diputada provincial Andrea Charole propone que las escuelas públicas de Nivel Secundario de toda la provincia incorporen la enseñanza de carpintería, albañilería, electricidad, plomería, huerta y cultivo de la tierra y corte y confección de indumentaria en su currícula escolar.
La iniciativa apunta como objetivos "promover desde temprana edad el desarrollo y perfeccionamiento de habilidades; la puesta en valor de los oficios como herramientas útiles, prácticas y necesarias; robustecer la formación de los educandos según su natural inclinación vocacional y ampliar las opciones de salida laboral futura".
Apunta para esto, la designación de un organismo técnico específico que trabaje desarrollando los objetivos básicos para cada curso, incorporando en forma sistemática, gradual y coordenada, los conocimientos elementales sobre dichas temáticas.
En los fundamentos, la legisladora anota en sus observación: "basta con leer las estadísticas para saber que la Argentina es uno de los países de la región con más baja tasa de graduación en el secundario". Asimismo plantea que "el principal problema de los jóvenes es su pertenencia a un un grupo poblacional, particularmente vulnerables a la problemática del desempleo".
"En la actualidad la posibilidad de que un joven consiga trabajo es tres veces menor a la de un adulto –remarca - esta proporción aumenta si el joven es de una condición económica baja, esta situación se proyecta también en su futuro, ya que alimenta un círculo vicioso de reproducción intergeneracional de la pobreza", considera.
"El propósito fundamental de la Escuela Secundaria debe estar referido a su rol orientador –sostiene - Se trata, en definitiva, de que cada joven adquiera las herramientas para construir su proyecto de vida. Es esa misión la que debe definir las decisiones curriculares. Es esa línea de pensamiento y ese cometido los que justifican la necesidad de que el alumno tenga de un currículo diverso e inclusivo", replantea.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.