
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Dirigentes de entidades de abogados del Chaco mantienen una reunión con jueces del Superior Tribunal de Justicia. Plantean inquietudes respecto a los ataques informáticos sufridos por ese Poder y quedan a la espera de definiciones para la reanudación de la actividad judicial ordinaria.
Actualidad - ProvinciaA través de un documento, las entidades abogadiles chaqueñas dan a conocer la situación en torno a los ataques sufridos por los servidores del Poder Judicial del Chaco. En él expresa:
“Los presidentes de los Consejos y Colegios de Abogados de todas las Circunscripciones Judiciales de la Provincia del Chaco mantuvieron este jueves 20 de enero una reunión con los jueces del Superior Tribunal de Justicia con el objeto de informarse respecto de la situación provocada por los ciberataque que afecta actualmente al sistema informático y digital, impidiendo el normal desenvolvimiento de la actividad judicial.
En esta oportunidad, se brindó un informe respecto de la causa probable del ataque, y las medidas que se han adoptado para resguardar y recuperar tanto el sistema informático como los datos allí alojados.
Por el momento continúa el trabajo de relevamiento de los daños producidos y de recuperación de la información afectada, todo lo cual motiva que se encuentren suspendidos los servicios digitales del Poder Judicial, como medida adicional de prevención para evitar expansiones del malware.
Así también hacemos conocer que se han adquirido nuevos servidores para permitir el restablecimiento del servicio y el alojamiento de la información que progresivamente se va recuperando.
Por estas razones las entidades abogadiles del Chaco, hemos acordado con el Superior Tribunal de Justicia el próximo 26 de enero, con la finalidad de conocer con mayor definición los avances del trabajo de restablecimiento y recuperación en curso y así definir la modalidad y condiciones para la reanudación de la actividad judicial ordinaria el 1 de febrero.
De todo avance o cambio que se produzca en esta situación, daremos cuenta inmediata a los colegas”.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.