
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La legisladora provincial Mariela Quirós mantiene un encuentro con integrantes de la Comisión por el Memorial de la Masacre de Napalpí. Inician una agenda de trabajo priorizando necesidades de las comunidades originarias.
Actualidad - ProvinciaLa diputada provincial Mariela Quirós se reúne este martes en Napalpí con miembros de la Comisión por el Memorial de la Masacre de Napalpí, para poner en marcha una agenda de trabajo que contemple las prioridades de las comunidades originarias. Durante el encuentro, Quirós también concreta la entrega de útiles escolares, material educativo y pedagógico, indispensable para las clases de apoyo que los miembros de la Comisión ofrecen a niños de la comunidad.
“Hace tiempo que venimos trabajando junto a las comunidades indígenas, tanto desde la reparación que suponen las políticas de Memoria, Verdad y Justicia como desde la reparación material, medidas que empujan a visibilizar y revalorizar nuestras culturas ancestrales”, señala Mariela Quirós, quien además valora “el compromiso de los miembros de la Comisión por el Memorial, que asumen esta tarea pedagógica como una misión, poniendo de relieve la necesidad de mantener activa la memoria colectiva”.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.