El fenómeno de La Niña persistirá durante enero, febrero y marzo de 2.022

La Administración Provincial del Agua (APA), mediante la Dirección de Estudios Básicos, hace saber que el fenómeno de La Niña, que ya había presentado una fase en la región durante el último trimestre del 2.021, persistirá durante enero, febrero y marzo. Para el Chaco se estiman precipitaciones normales en la región Central y Oeste e inferiores a lo normal para el Este.

Actualidad - RegiónChaco On LineChaco On Line
SMN-Enero-Febrero-Marzo-2022-01
Servicio Metereológico Nacional La Niña Enero, febrero y marzo 2.022

La Administración Provincial del Agua (APA), mediante la Dirección de Estudios Básicos, hace saber que el fenómeno de La Niña, que ya había presentado una fase en la región durante el último trimestre del 2.021, persistirá durante enero, febrero y marzo. Para el Chaco se estiman precipitaciones normales en la región Central y Oeste e inferiores a lo normal para el Este.

 

 

 

En consenso, los servicios meteorológicos de cada país indican que, en la Cuenca del Plata, existe el 50 por ciento de probabilidades de que las lluvias sean superiores en Brasil, siendo normales en Paraguay e inferiores a lo esperado en Argentina. Este porcentaje es del 60 por ciento en el Norte de Sudamérica.

 

 

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas un 45 por ciento superiores a las normales.

 

 

 

Situación hidrológica en la provincia

 

 

 

Debido a que el año anterior se registra un comportamiento variado de excesos y déficit de precipitaciones sin recuperación sostenida de caudales, los ríos no alcanzan a recuperar sus niveles. Especialmente el río Paraná, que aún mantiene características de bajante extraordinaria.

 

En consenso, los servicios meteorológicos de cada país indican que, en la Cuenca del Plata, existe el 50 por ciento de probabilidades de que las lluvias sean superiores en Brasil, siendo normales en Paraguay e inferiores a lo esperado en Argentina. Este porcentaje es del 60 por ciento en el Norte de Sudamérica.

 

 

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas un 45 por ciento superiores a las normales.

 

 

 

Situación hidrológica en la provincia

 

 

 

Debido a que el año anterior se registra un comportamiento variado de excesos y déficit de precipitaciones sin recuperación sostenida de caudales, los ríos no alcanzan a recuperar sus niveles. Especialmente el río Paraná, que aún mantiene características de bajante extraordinaria.

Te puede interesar
TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Lo más visto