
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
La Subsecretaría de Atención y Acceso al Sistema de Salud indica que los productos que se utilizan para la realización de test rápidos de antígenos SARS-CoV-2 cuentan con la autorización de la ANMAT.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El Ministerio de Salud Pública del Chaco, a través de la Subsecretaría de Atención y Acceso al Sistema de Salud, afirma que los productos que se utilizan para la realización de test rápidos de antígenos SARS-CoV-2 cuentan con la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
“Ningún producto que no esté habilitado por la ANMAT puede ser adquirido por ningún Ministerio de Salud del país dado que directamente los productos que no tienen la habilitación no se pueden comercializar en el sector privado y mucho menos venderse al Estado”, sostiene la subsecretaria Paula Sartor.
El 27 de octubre pasado se realiza la última licitación para el test rápido de antígenos mediante concurso público en la que se adquirieron 90 mil determinaciones de la marca Abbott. “Es la que se usa mayoritariamente en estos momentos, aunque la sensibilidad reportada por todos los productos que utilizamos es similar”, indica Sartor en alusión a la marca Medomics, adquirida el 28 julio del año pasado, producto autorizado por la Asociación Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica 2106-139 Expediente N° 1-0047-3110-004478-21-4.
Asimismo, desde la Subsecretaría de Atención y Acceso al Sistema de Salud del Chaco explican que las pruebas que se emplean para el diagnóstico rápido de COVID-19 son seguras y eficaces, y los porcentajes de efectividad están dentro de los estándares de correlación a los de las pruebas de PCR. “Actualmente con Abbott o, cuando empleamos Medomics como marca mayoritaria, las pruebas mostraron un porcentaje de positividad similar a los arrojados por las pruebas de PCR”, relata.
Todas las determinaciones de detección rápida de SARS-CoV-2 utilizadas por la cartera de Salud del Chaco fueron adquiridas en licitaciones públicas, cumpliendo con los procedimientos administrativos vigentes y tras recomendaciones técnicas realizadas por el Laboratorio de Coordinación COVID-19.
Desde el Ministerio indican que para la detección de casos positivos de COVID-19 se sigue un flujograma por el cual en primera instancia se realiza un test rápido de antígenos y luego –para aquellas personas que presenten síntomas y un test rápido negativo- se procede al test por PCR. Este segundo test por PCR sirve para detectar el virus y evitar un resultado falso negativo o bien para confirmar el resultado no detectable de la primera muestra rápida del test de antígenos.
Para la realización del primer testeo se debe tener en cuenta el período de incubación del virus, de lo contrario es posible obtener un resultado no detectable o falso negativo. “Esto nada tiene que ver con la eficacia de las pruebas rápidas empleadas. Hay que tener en cuenta que cuanto más reciente es la enfermedad existen menos posibilidades de detección mediante un test rápido porque la carga viral es más baja”, indica Sartor.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.