
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Asumen los nuevos vocales de los sectores activos y pasivos, respectivamente, y los síndico, titular y alterno, del InSSSeP. El acto se desarrolla en la sede del organismo, durante la tarde del martes 4.
Actualidad - ProvinciaEn un acto realizado en la sede central del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (InSSSeP), asumen las nuevas autoridades del directorio del organismo. El acto formal se concreta tras las elecciones realizadas hace poco más de un mes.
Asumen en sus cargos la vocal activa titular, Maura Liliana Quiróz y el vocal alterno Emilio David Capello, el vocal pasivo titular Fernando Javier Romero, y el vocal pasivo alterno Raúl Cantero, el síndico titular Raúl Oscar Monzón y el síndico alterno Carlos Enrique Gómez.
El presidente del organismo, Antonio Morante, los recibe junto a la vicepresidenta, Mabel Viña Simoncini y a la secretaria gremial, Zulema Coria. “Me toca por segunda vez estar presente en un acto de asunción de autoridades elegidas por los afiliados. Es importante tener la diversidad de opiniones y que el afiliado pueda elegir”, destaca Morante.
Todas estas autoridades, de acuerdo a lo establecido por el artículo 120 de la Ley 834-Q, ocuparán sus cargos por un período de tiempo de cuatro años. Los dos primeros lo harán los titulares y luego los alternos.
“Este es un organismo que maneja el segundo presupuesto más importante de la provincia, por lo que es una altísima responsabilidad para todos”, subraya Morante, y en referencia a la cuarentena, expresa: “Defiendo siempre a la institución, y mucho más después de cómo trabajamos en época de cuarentena. Tuvimos compañeros que se enfermaron y otros que nos dejaron, pero siempre trabajamos para no dejar sin servicios a los afiliados”.
A la vez deja un mensaje acerca del incremento de los medicamentos: “Hace 9 años, cuando estuve la primera vez aquí, el presupuesto era del 17 por ciento. Hoy está por encima del 39 por ciento. Tenemos que llegar a una política sanitaria, para acomodar ese presupuesto”.
Asunción de las nuevas autoridades
La asunción de las nuevas autoridades se encuentra regulada por la Ley 800-H, pero en esta instancia extraordinaria es menester tener presente que la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, dicta la Ley 3.346-H que prorroga los mandatos de las actuales autoridades que representan a los afiliados en el Directorio por el término de seis meses. Es así que las autoridades electas ya toman posesión de sus cargos.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.