Federación SITECh ratifica línea de acción

Federación SITECh realiza el miércoles 15, su XXVI Congreso Ordinario, con la concurrencia de entidades adheridas a la federación. En el mismo se aprueba  el balance y memoria, al mismo tiempo se ratifica la línea del sindicato y se definen  las líneas de acción para el año 2.022.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Federacion-SITECh-21-12-17-01
Dirigentes e integrantes de Federación SITECh

“Con relación al sistema educativo y la defensa de la escuela pública, retomar la continuidad del Congreso Pedagógico-Educativo, espacio democrático por excelencia, como mecanismo que permita revisar las subvenciones de las escuelas privadas, las de gestión social que no han sido reglamentadas y los proyectos especiales, para que esos fondos sean dirigidos a la escuela pública”, expone.

 

 

 

“En relación al problema de los postitulos que afecta a toda la docencia y que este sindicato públicamente a denunciado, ratificamos nuestra postura de que los mismos deben ser gratuitos, dictados por los IES y establecer un límite, ya que el negociado montado en torno a las ‘ofertas’ de postitulaciones han roto groseramente el orden de mérito generando un profundo sistema desigual que claramente está determinado por el poder adquisitivo del docente”, evalúa Federación SITECh.

 

 

 

“En cuanto a las problemáticas del Nivel Secundario y Superior, uno de los temas centrales a resolver tiene que ver con los tan esperados concursos y este sindicato está convencido que es la propia docencia involucrada la que debe definir, en el pleno de un congreso, la metodología a implementar ya que en primera instancia se debe revisar por un lado, como ya lo hemos dicho, la ruptura del orden de mérito producto del escandaloso negociado con los postítulos, y por otro lado, las competencias de título de ambos niveles, ya que han dejado en una situación de privilegio a los profesionales en relación a los docentes de carrera”, menciona.  

 

 

 

Por último, solicita “al Gobernador una Convocatoria urgente a la Comisión de Política y Condiciones de Trabajo, entendiendo que debemos empezar a discutir de manera anticipada y no, tal nos tienen acostumbrados, llamar a días de inicio de clases, mientras mantienen silencio como lo ha hecho durante todo el año”. 

 

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.