
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
Federación SITECh realiza el miércoles 15, su XXVI Congreso Ordinario, con la concurrencia de entidades adheridas a la federación. En el mismo se aprueba el balance y memoria, al mismo tiempo se ratifica la línea del sindicato y se definen las líneas de acción para el año 2.022.
Educación - Sindicales
Chaco On Line
“Con relación al sistema educativo y la defensa de la escuela pública, retomar la continuidad del Congreso Pedagógico-Educativo, espacio democrático por excelencia, como mecanismo que permita revisar las subvenciones de las escuelas privadas, las de gestión social que no han sido reglamentadas y los proyectos especiales, para que esos fondos sean dirigidos a la escuela pública”, expone.
“En relación al problema de los postitulos que afecta a toda la docencia y que este sindicato públicamente a denunciado, ratificamos nuestra postura de que los mismos deben ser gratuitos, dictados por los IES y establecer un límite, ya que el negociado montado en torno a las ‘ofertas’ de postitulaciones han roto groseramente el orden de mérito generando un profundo sistema desigual que claramente está determinado por el poder adquisitivo del docente”, evalúa Federación SITECh.
“En cuanto a las problemáticas del Nivel Secundario y Superior, uno de los temas centrales a resolver tiene que ver con los tan esperados concursos y este sindicato está convencido que es la propia docencia involucrada la que debe definir, en el pleno de un congreso, la metodología a implementar ya que en primera instancia se debe revisar por un lado, como ya lo hemos dicho, la ruptura del orden de mérito producto del escandaloso negociado con los postítulos, y por otro lado, las competencias de título de ambos niveles, ya que han dejado en una situación de privilegio a los profesionales en relación a los docentes de carrera”, menciona.
Por último, solicita “al Gobernador una Convocatoria urgente a la Comisión de Política y Condiciones de Trabajo, entendiendo que debemos empezar a discutir de manera anticipada y no, tal nos tienen acostumbrados, llamar a días de inicio de clases, mientras mantienen silencio como lo ha hecho durante todo el año”.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.