
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Federación SITECh realiza el miércoles 15, su XXVI Congreso Ordinario, con la concurrencia de entidades adheridas a la federación. En el mismo se aprueba el balance y memoria, al mismo tiempo se ratifica la línea del sindicato y se definen las líneas de acción para el año 2.022.
Educación - Sindicales
Chaco On Line
“Con relación al sistema educativo y la defensa de la escuela pública, retomar la continuidad del Congreso Pedagógico-Educativo, espacio democrático por excelencia, como mecanismo que permita revisar las subvenciones de las escuelas privadas, las de gestión social que no han sido reglamentadas y los proyectos especiales, para que esos fondos sean dirigidos a la escuela pública”, expone.
“En relación al problema de los postitulos que afecta a toda la docencia y que este sindicato públicamente a denunciado, ratificamos nuestra postura de que los mismos deben ser gratuitos, dictados por los IES y establecer un límite, ya que el negociado montado en torno a las ‘ofertas’ de postitulaciones han roto groseramente el orden de mérito generando un profundo sistema desigual que claramente está determinado por el poder adquisitivo del docente”, evalúa Federación SITECh.
“En cuanto a las problemáticas del Nivel Secundario y Superior, uno de los temas centrales a resolver tiene que ver con los tan esperados concursos y este sindicato está convencido que es la propia docencia involucrada la que debe definir, en el pleno de un congreso, la metodología a implementar ya que en primera instancia se debe revisar por un lado, como ya lo hemos dicho, la ruptura del orden de mérito producto del escandaloso negociado con los postítulos, y por otro lado, las competencias de título de ambos niveles, ya que han dejado en una situación de privilegio a los profesionales en relación a los docentes de carrera”, menciona.
Por último, solicita “al Gobernador una Convocatoria urgente a la Comisión de Política y Condiciones de Trabajo, entendiendo que debemos empezar a discutir de manera anticipada y no, tal nos tienen acostumbrados, llamar a días de inicio de clases, mientras mantienen silencio como lo ha hecho durante todo el año”.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.