El Consorcio Caminero Nº 67 "Tapenaga" de Charadai reelige a Enrique Cinat

El Consorcio Caminero Nº 67 "Tapenaga" de Charadai aprueba las Memorias y Balances de los ejercicios económicos N°23 y N°24. Reelige como presidente a Enrique Fermin Cinat.

Actualidad - Provincia
Consorcio-Caminero-N° 76-Charadai-21-12-02-01
Asamblea del Consorcio Caminero N°67 "Tapenaga" de Charadai

El Consorcio Caminero Nº 67 "Tapenaga" de Charadai realiza su asamblea general ordinaria, donde los socios aprueban por unanimidad las Memorias y Balances correspondientes a los  Ejercicios Económicos Nº 23, finalizado el 31/07/20 y Nº 24 finalizado el 31/07/21  La asamblea además reelige como presidente por dos años más a Enrique Fermin Cinat y son  renovadas parcialmente otras autoridades de la Comisión Directiva y la Comisión Revisora de Cuenta.

 

 

 

La asamblea tiene  lugar en la sede social del Consorcio Caminero Nº67, ubicada en la Planta Urbana de Charadai y está presidida por el titular, Enrique Fermín Cinat acompañado por vicepresidente Juan Eloy Díaz; el secretario Roberto Abel Taur; la contadora de la entidad Virginia L. Díaz y demás miembros de la Comisión Directiva. Están   autoridades de la Dirección de Vialidad Provincial, encabezadas por el jefe de Zona I  Makallé de la Dirección de Vialidad Provincial ingeniero Enrique Viola y el jefe de la División Técnica – Área Consorcios Camineros  de la Zona I – Makallé de DVP,  Luis Álvarez. Asistieron además   el Delegado Titular de la Zona I-Makalle de la Asociación de Consorcios Caminero del Chaco, Juan Carlos Plozzer; el vocal suplente de la ACC, Julio Fantín,  entre otras autoridades y concurrencia de socios activos y adherentes.    

            

 

 

Cinat reelecto

 

 

 

Luego de la lectura y aprobación de las Memorias y Balances, desarrolla y aprueba por unanimidad cada uno de los puntos del Orden del día, al cierre de la asamblea el presidente del Consorcio Caminero Nº 67, Enrique Fermín Cinat, entre otros conceptos agradece  la reelección al cargo por dos años más y la paciencia de los socios para esperar la ejecución de los trabajos que requieren en cada zona de la jurisdicción del Consorcio. “Si bien hemos trabajado en tiempo de pandemia para mantener en buen estado los caminos, actualmente tenemos algunos retrasos en la tarea de concreción de las obras de conservación, reconstrucción y  reparación de los caminos de nuestra red, pero paulatinamente iremos cumpliendo con todos nuestros asociados”.

 

 

 

Más adelante, agradece la colaboración técnica y trabajo mancomunado con la Dirección de Vialidad Provincial  y la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco.

 

 

 

La nueva Comisión Directiva

 

 

 

La Comisión Directiva  queda constituida de la siguiente manera: Presidente: Enrique Fermín Cinat. Vicepresidente: Mario Daniel O`Connor. Secretario: Roberto Tour. Tesorero: Héctor Rhiner. Vocal Titular 1º: Jorge Rhiner .Vocal Titular 2º: Daniel Murcia. Vocal Titular 3º: a designar. Vocal Suplente 1º:  Aroldo Rhiner. Vocal Suplente 2º Amaro Torurn. Vocal Suplente 3º: Hernán Rhiner. Vocal Suplente 4º: Rogelio Cardozo.  Revisor de Cuentas Titular 1º: Alejandro Goy. Revisor de Cuentas Titular 2º: Adolfo Bitel. Revisor de Cuentas Suplente 1º: Osvaldo Vargas y Revisor de Cuentas Suplentes 2º: José Sarapini.

 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.