
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Capitanich pide “votar con memoria,al corazón y con el corazón”, en el cierre de campaña, durante su mensaje a la comunidad de Presidencia Roque Sáenz Peña de cara a las elecciones de este domingo 14 de octubre.
Hacia las elecciones 2.021
El gobernador Jorge Capitanich llama a los chaqueños para apoyar la Lista 501 y a “votar con memoria, al corazón y con el corazón”.
Además, remarca: “estamos generando las condiciones para lograr más inversiones, recuperar el empleo y el poder adquisitivo”.
En el anteúltimo acto de cierre de campaña del Frente de Todos, el gobernador y presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich lleva su mensaje a la comunidad de Presidencia Roque Sáenz Peña de cara a las elecciones de este domingo 14 de noviembre. “Es claro el desafío que tenemos: primero la memoria. No pueden tener dudas respecto a nuestros opositores, ellos vienen a cercenar derechos. Nuestro compromiso es seguir construyendo para seguir haciendo lo que aún hace falta”.
El multitudinario acto, en el que participan cerca de 7.000 personas, que tiene lugar en la calle pavimentada entre ex cooperativa El Progreso y Ferichaco, que es parte del paquete de 50 cuadras de pavimentación que la gestión de Capitanich ejecuta en la localidad y que se sumarán a las 500 cuadras logradas previamente.
Allí, el gobernador asegura que “el próximo 14 de noviembre tenemos una cita con la historia: votar al corazón junto a los 52 intendentes que levantan nuestras banderas. Tenemos que ganar las elecciones para lograr una zona franca efectiva, sistema de transferencia de cargas, puerto seco, más presupuesto para obras de infraestructura, y fortalecer al Norte Grande”.
Además, Capitanich resalta las políticas de reactivación económica que se impulsan desde el gobierno nacional y provincial. “Estamos generando las condiciones para lograr más inversiones, recuperar el empleo y el poder adquisitivo del salario para que los comerciantes puedan vender más. Cuando más rentabilidad tengan, más empleo van a generar. Necesitamos más empleo con mejores salarios para aumentar la velocidad de recuperación”.
Participan los candidatos a diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, Silvana Cabrera y Fabricio Bolatti, junto a las y los candidatos a diputados provinciales Paola Benítez, Liliana Spoljaric, Luciana Delgado y Gustavo D’Alessandro.
Junto al intendente de Castelli, Pío Sander; de La Leonesa, José Carbajal; de Napenay, Gustavo Balbuena; de Machagai, Juanchi García; de La Tigra, Alba Sánchez; de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea; de Los Frentones, Judith Gómez; además del ministro de Educación, Aldo Lineras, el rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Germán Oestmann; y otras autoridades provinciales y municipales.
Votar con memoria
El gobernador pide a las chaqueñas y chaqueños a “votar con memoria, pensando en el presente y el futuro”, recuerda que “durante el gobierno de Juntos por el Cambio, entre 2015 y 2019 Argentina padeció un 300% de inflación, la baja del 20% del salario real, y un aumento de la pobreza que llegó a dos dígitos”.
“Ellos mismos endeudaron al país con el FMI por 45 mil millones de dólares, fugaron 88 mil millones de dólares. Eso es saqueo y fuga de capitales. Destruyeron la industria y el empleo, generaron una apertura indiscriminada de importaciones y lograron la destrucción de 25.000 Pymes. Uno de los candidatos opositores fue el que eliminó 25.000 pensiones no contributivas para personas con discapacidad”, recuerda Capitanich y denuncia: “La lista opositora la lideran insensibles y evasores”.
“Dicen que van a hacer viviendas cuando saben muy bien que no pueden hacer viviendas desde la Legislatura ni el Congreso. Los que vamos a seguir gobernando y haciendo somos nosotros”, asevera.
Políticas para el desarrollo de Sáenz Peña
En su discurso, el mandatario reivindica las obras y políticas gestionadas y en las que avanza su administración: la creación de la Universidad Nacional del Chaco Austral, el hospital 4 de junio, el centro de convenciones, las cuadras de pavimento, el centro cívico, jardines de infantes, el parque industrial, refacciones en centros de salud y comisarías, la obra de la alcaidía, el hospital odontológico y el próximo hospital materno infantil. “Cada obra la hacemos con el amor más profundo de nuestro corazón para que todos puedan vivir mejor”, remarcó Capitanich.
Como en cada encuentro, acompañaron militantes de diversos espacios que componen el Frente de Todos, trabajadores y empresarios de la construcción, personal de salud, dirigentes barriales, jóvenes, adultos mayores, clubes deportivos, comunidades originarias, grupos de mujeres, personas LGBTIQ+, industriales, referentes de sectores productivos, representantes de la agricultura familiar, docentes, militantes, y referentes de diversos sectores de la política, la cultura, la educación y la sociedad chaqueña.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Autoridades de la Junta electoral de la alianza Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, dan a conocer una carta abierta a la ciudadanía del Chaco con el fin de exponer ante la opinión pública,” la campaña sucia que llevan adelante quienes lideran el Frente de Todos”.

El gobernador y presidente del PJ chaqueño, Jorge Capitanich encabeza este jueves 11 de noviembre el cierre de campaña del Frente de Todos en Barranqueras. Plantea la disyuntiva "o volvemos al pasado de endeudamiento, o construimos el Chaco y la Argentina del futuro".

Con la presencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, los candidatos a diputados nacionales y provinciales de Chaco Cambia, lista 503, encabezados por Juan Carlos Polini y Leandro Zdero, se realiza el cierre de campaña del área metropolitana.

La candidata a diputada provincial por la Lista 501, Alicia Torres se dirige a los chaqueños en el marco de las elecciones de este domingo 14 de noviembre.

Caravanas de autos, motos y otros rodados acompañan a los candidatos a diputados nacionales y provinciales de Chaco Cambia lista 503 en el cierre de las actividades preelectorales en el Sudoeste chaqueño.

El frente Vamos Con Vos, que lleva a Carlos Martínez como primer candidato a diputado nacional y a Patricia Lezcano como primera candidata a diputada provincial, cierra su campaña electoral este jueves en la Plaza España. A partir de las 17 horas, se realizará la actividad de cierre preelectoral.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.