
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
El STJ del Chaco rechaza recurso contra varios aspectos de la normalización del servicio de justicia. Ratifica la vigencia del horario de prestación de funciones y deja sin efecto el sistema de turnos web.
Actualidad - Provincia
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco rechaza, mediante la Resolución 849/21, el recurso formulado por los gremios judiciales en contra de distintos aspectos de la normalización del servicio de justicia. La presentación hecha por el Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, la Unión de Trabajadores del Chaco, la Asociación Judicial del Chaco y el Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco va contra los puntos I, II y III de la Resolución N° 816/2.021.
De esta manera, el STJ ratifica la vigencia del horario de prestación de funciones matutino de 7 a 13 y vespertino de 15 a 21. También que queda sin efecto el sistema de turnos web; y que las audiencias, reuniones, entrevistas o cualquier otro acto que requiera la participación o concurrencia de personas ajenas al Poder Judicial o de agentes judiciales, podrán hacerse de manera presencial, virtual o mixta, a criterio de la autoridad que los disponga.
En los fundamentos, el STJ sostiene que el planteo respecto a que “la aglomeración de personas” haría “imposible el cumplimiento de las medidas de bioseguridad vigentes” resulta “injustificado”, puesto que “sostener que todos los actos serán llevados a cabo de manera presencial implica una hipótesis que aún no se ha dado y, por lo tanto, no puede ser tenida en cuenta en esta instancia”. Y que, si se produjeran, deberán exponerse las situaciones puntuales en las que la realización de ciertos actos pudiese afectar la salud de los agentes del Poder Judicial o de terceros.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.