Tracción a sangre: Salom pide que el Municipio de Resistencia respete la decisión de los ciudadanos en el plebiscito de 2019

 El Concejal Carlos Salom pide a las autoridades de la Municipalidad de Resistencia que “actúen para detener el maltrato animal que sufren los caballos que a diario son sometidos al acarreo de carros repletos de materiales, con un enorme peso”.  

Actualidad
Concejal_Carlos Salom_UCR_Resistencia-01
Carlos Salom, concejal de Resistencia

Señala que “existen ordenanzas que regulan la actividad de tracción a sangre”, e incluso recuerda el plebiscito realizado en las elecciones de 2019, donde “50.000 ciudadanos de Resistencia se expresaron a favor de sustituir esa metodología de transporte”, asegura el concejal radical.

 

 

 

En tal sentido recuerda que “desde 2016 hay iniciativas comunales en tal sentido, con una Ordenanza, que se podría aplicar, ampliar o modificar si fuera necesario para “dar una solución a un tema que preocupa a los ciudadanos chaqueños, que asisten de manera constante a imágenes de maltrato animal en las calles de nuestra ciudad”, resalta.

 

 

 

Por otra parte, Salom propone que se ejecute “de inmediato” un registro municipal de las personas que utilizan este mecanismo de transporte y que además se considere “dar asistencia veterinaria a los animales, muchos de los cuales dan pena por el estado en que lo mantienen los propietarios'', sentencia

 

.

 

“Cabe recordar que en noviembre de 2019, junto con las elecciones municipales desdobladas en Resistencia, se llevó a cabo una consulta popular por “sí” o por “no” para la implementación de “políticas de sustitución” de la tracción de sangre (TAS), que podría ser financiado con porcentaje mínimo de lo que recaude el municipio en los tributos comunales.

 

 

El resultado de la compulsa indicó que el SÍ a  la sustitución se impuso por casi 50.000 votos sobre los más de 6.000 del NO”, finaliza.

Te puede interesar
Paritaria-judicial- 10-02-22-01

La Unión Judicial llama a asamblea extraordinaria

Chaco On Line
Actualidad

La Unión Judicial convoca a asamblea general extraordinaria para el jueves 24 de febrero de 2.022, a las 18 horas. Es luego de que el Gobernador instruyera al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura para que convoquen a paritarias.

juventud-radical-Chaco-01

Chaco participa en la Mesa de la JR Nacional

Actualidad

Se realiza una reunión en la ciudad de Buenos Aires, en donde Chaco participa a través de la concejal de Puerto Tirol Agustina Fernández Garibloglio en representación de los jóvenes radicales del Chaco en la Mesa de la JR Nacional.