
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
La Mujeres de la Matria Latinoamericana- MuMaLa- presentan los datos de Femicidios - Lesbi/Trans/ Travesticidios del Observatorio Mumala "Mujeres, Disidencias, Derechos", desde el 1° de Enero hasta el 29 de Septiembre.
Actualidad - Provincia
Paula Ojeda, coordinadora de Mumala Chaco explicó que: " Nuestro observatorio lleva contabilizados en lo que va del año 160 Femicidios de un total de 246 muertes violentas de mujeres, travestis y trans".
Por otra parte, el Registro Nacional de Femicidios revela que las provincias que presentan mayor tasa provincial de femicidios son: Santiago del Estero (2,21), Formosa (1,95), Tucumán (1,61), Salta (1,23), Neuquén (1,2), La Rioja y Chaco (1). Argentina posee una tasa nacional de 0,68 femicidios cada 100.000 mujeres.
Además, Ojeda agrega que: "Es de carácter urgente la aplicación de medidas efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes, por eso exigimos la declaración de la Emergencia Ni Una Menos y la implementación del proyecto de ley presentado en dos oportunidades en el Congreso Nacional".
Por último Ojeda expresó: "El Estado debe garantizar la protección y seguridad de las víctimas mediante la implementación de políticas públicas integrales. Queremos mayor compromiso, presupuesto acorde y eficiencia en la intervención de las instituciones en el abordaje de las violencias machistas".
Info Femicidios:
-160 Femicidios
-37 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales (narcotráfico, venganzas, deudas, etc.) y robos.
-11 suicidios femicidas.
-38 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación
-Se registraron para el mismo período 245 Intentos de Femicidios
-168 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre
Datos destacados:
-63% de los femicidios fueron en la vivienda de la víctima o compartida.
- 33% fue asesinada con armas blancas.
- 54% de las víctimas tenía entre 19 a 40 años. La edad promedio de las víctimas es de 38 años.
-El 21 % de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor. El 60 % de ellas contaba con medidas de restricción. Sólo el 6% contaba con dispositivo electrónico de alarma.
- En el 17 % de los casos el femicida asesinó a una tercera persona o porque quedó en el medio del hecho violento o para ocasionar un daño irreparable para las mujeres.
- 9% de los femicidios fue cometido por integrantes de las fuerzas de seguridad y en el 23 % de los femicidios cometidos con armas de fuego, se utiliza un arma reglamentaria.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.