
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Desde este jueves 1 de octubre y hasta el 30 de noviembre se recibirán las postulaciones para el Premio de Derechos Humanos del Poder Legislativo “Amanda Mayor de Piérola” - Ley Nº 1643-E.
Actualidad - ProvinciaEl premio se otorgará el 10 de diciembre en conmemoración del Día Internacional de los DD.HH.
Este reconocimiento se entrega anualmente, y apunta a distinguir a quienes con su labor o actividad hayan contribuido de forma relevante a la lucha por la justicia y a la defensa de los DD.HH.
Podrá participar cualquier persona física o jurídica que se destaque o se haya destacado, por su participación en la Promoción y Defensas de los Derechos Humanos en la provincia del Chaco, con domicilio real en la provincia, y una antigüedad en la misma de dos años, exceptuando a aquellas Instituciones del Estado cuya función primordial coincida con los fines perseguidos por la Ley 1643-E. Dicho premio también se instituirá post mortem.
La propuesta deberá ser ingresada por escrito y en sobre cerrado, por vía postal, personalmente o por vía electrónica. El sobre debe contener datos verificables del candidato, y una descripción de trabajos comprobables realizados en ese sentido y deberá ser ingresado por mesa de entradas de la Cámara De Diputados de la Provincia del Chaco -Pueyrredón 97, planta baja- dirigido a la Comisión De Derechos Humanos- ley 1643-E o al correo institucional [email protected].
El otorgamiento del premio estará a cargo de un jurado, que se reunirá el día 3 de diciembre, estará integrado por 6 miembros, y su conformación será la siguiente: Dos personas reconocidas del ámbito de los Derechos Humanos, elegidos por los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos; un miembro representante de la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia; dos miembros integrantes de la comisión de Derechos Humanos; y un miembro de la Comisión Provincial por la Memoria.
El premio consistirá en una medalla de plata grabada y será entregada por el presidente de la Legislatura, Hugo Sager y los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos en un acto que revestirá la jerarquía correspondiente al alto valor de la distinción concedida, el día 10 de diciembre de cada año en conmemoración al “Día internacional de Los Derechos Humanos”.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.