
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Federación SITECh convoca a la docencia a manifestarse este miércoles 1 de septiembre. Es en repudio a nuevos descuentos por días de paro.
Educación - Sindicales
Federación SITECh repudia “los nuevos descuentos por días de paro, o sea por quinto mes consecutivo el gobierno aplica medidas represivas para intentar escarmentar al docente que reclama un salario digno”.
“No recordamos en la historia de la lucha docente chaqueña, semejante ensañamiento de un gobierno que se dice nacional y popular pero que en la práctica hace gala de su lado más autoritario y represivo con los sectores en lucha”, expresa Federación SITECh. Al mismo tiempo, señala que “ninguna de estas medidas han solucionado conflictos, por el contrario, siempre tuvieron el efecto contrario, e incentivaron a la docencia a encontrar estrategias de lucha para seguir activa y visibilizando los conflictos. En este sentido, advertimos al gobernador que el único camino es el diálogo y por lo tanto convocar a la Comisión de Política salarial y Condiciones de Trabajo debe ser prioridad en su agenda”.
“Téngase en cuenta que el gobierno incumple maliciosa y antojadizamente la sentencia judicial emitida por la Cámara Segunda del Trabajo, que obliga al gobierno a no descontar más del 20 por ciento de sueldo docente, atendiendo a una cuestión alimentaria, sentencia esta que salió hace más de 3 meses por la cual no puede desconocer el gobierno”, remarca el sindicato docente.
“Ante el panorama descripto y asignando responsabilidad exclusivamente al gobierno por las medidas represivas y por la mezquindad de la oferta 2.021 que contempla de manera paupérrima la deuda 2.020 y teniendo en cuenta la jornada de protesta dispuesta para el día de mañana miércoles 1 de septiembre, es que nuevamente invitamos a la docencia a manifestarse en las calles, espacio fundamental de lucha, con concentraciones en cada una de las localidades para expresar la disconformidad en relación a la política de ajuste y represión orquestada y ejecutada por Jorge Milton Capitanich”.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.