
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El precandidato a diputado nacional Juan Manuel Pedrini expone los compromisos legislativos del Frente de Todos Chaco: “mayores subsidios al transporte, energía, puertos secos, zona franca y más obras públicas”.
Hacia las elecciones 2.021La ampliación de subsidios para el Chaco y mayor representación de obras públicas en el presupuesto nacional para la provincia son las prioridades en la agenda legislativa que propone el Frente de Todos Chaco, lista 501-R, 17 de octubre. Así lo expresa Juan Manuel Pedrini, primer precandidato a diputado nacional.
Pedrini afirma que “el compromiso que asumimos con la ciudadanía es defender al Chaco en la Cámara de Diputados de la Nación. Vamos a ir con una agenda simple y concreta: subsidio a la energía eléctrica y subsidio al transporte público, cuando es utilizado por los porteños se paga el 30 por ciento y en el Chaco tenemos que pagar el 70 por ciento del boleto”.
“Impulsaremos un puerto seco, que es un espacio geográfico donde hacer todos los trámites aduaneros, fundamental para tener una logística integrada para el desarrollo, a lo que hay que sumar el pedido de una zona franca, para producir bienes y servicios para exportar con beneficios impositivos”, detalla Pedrini.
“Los socios locales de Rodríguez Larreta, no defienden ni defenderán al Chaco”
Otro aspecto destacado por el precandidato del Frente de Todos Chaco es la defensa del Chaco en el presupuesto nacional que discute la Cámara de Diputados de la Nación. “La oposición no hizo nada cuando subieron la coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una de las más ricas del país. Los socios locales de Rodríguez Larreta no van a defender al Chaco. Ya no lo hicieron ni lo harán”, dice Pedrini.
“Nuestro compromiso será que ese presupuesto tenga la mayor cantidad de obras públicas para generar más empleo formal privado en el Chaco”, expresa.
“Nuestra misión en el Congreso es defender los intereses del Chaco con hechos, no palabras. Construyamos una mayoría parlamentaria para que desde el Congreso de la Nación logremos mayores subsidios al transporte, energía; puertos secos, zona franca y la mayor realización de obras públicas. Sobre la base de las realizaciones alcanzadas, levantemos una sola bandera: la de nuestro querido Chaco”, alienta Pedrini.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Autoridades de la Junta electoral de la alianza Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, dan a conocer una carta abierta a la ciudadanía del Chaco con el fin de exponer ante la opinión pública,” la campaña sucia que llevan adelante quienes lideran el Frente de Todos”.
El gobernador y presidente del PJ chaqueño, Jorge Capitanich encabeza este jueves 11 de noviembre el cierre de campaña del Frente de Todos en Barranqueras. Plantea la disyuntiva "o volvemos al pasado de endeudamiento, o construimos el Chaco y la Argentina del futuro".
Con la presencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, los candidatos a diputados nacionales y provinciales de Chaco Cambia, lista 503, encabezados por Juan Carlos Polini y Leandro Zdero, se realiza el cierre de campaña del área metropolitana.
La candidata a diputada provincial por la Lista 501, Alicia Torres se dirige a los chaqueños en el marco de las elecciones de este domingo 14 de noviembre.
Caravanas de autos, motos y otros rodados acompañan a los candidatos a diputados nacionales y provinciales de Chaco Cambia lista 503 en el cierre de las actividades preelectorales en el Sudoeste chaqueño.
El frente Vamos Con Vos, que lleva a Carlos Martínez como primer candidato a diputado nacional y a Patricia Lezcano como primera candidata a diputada provincial, cierra su campaña electoral este jueves en la Plaza España. A partir de las 17 horas, se realizará la actividad de cierre preelectoral.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.