
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Legisladores provinciales, encabezados por Carim Peche,se reúnen con referentes de instituciones religiosas en Presidencia Roque Sáenz Peña. El encuentro se replica en Resistencia, Quitilipi y Juan José Castelli.
Actualidad - ProvinciaEl presidente del interbloque de diputados provinciales de la UCR, Carim Peche, junto a los diputados provinciales Débora Cardozo y Gustavo Corradi, se reúnen en Presidencia Roque Sáenz Peña con referentes de instituciones religiosas de esa localidad como así también de Resistencia, Quitilipi y Juan José Castelli. El encuentro se realiza con el objetivo de presentar el proyecto de Ley 943/21 por el cual el Estado provincial, a través de sus tres Poderes, se obliga a adoptar las medidas apropiadas para lograr proteger la existencia y la identidad étnica, cultural, religiosa y lingüística de las minorías dentro de su territorio y fomentará las condiciones para la promoción de esa identidad. Participan del encuentro el presidente del Concejo Deliberante, Pedro Egea y el intendente Ariel Lovey.
El titular de la bancada radical remarca la importancia de que, en un sistema republicano el Estado garantice a sus ciudadanos los principios de libertad, igualdad, diversidad e inclusión, “La Constitución Nacional, la Constitución provincial e innumerables tratados regionales e internacionales sobre derechos humanos, libertad religiosa y cultural, resguardan el respeto por las minorías, es decir todas aquellas personas que componen un conjunto social con rasgos identitarios propios, unidos por vínculos de solidaridad y pertenencia que histórica y numéricamente se han visto desfavorecidos y/o marginados en sus relaciones sociales”.
“En este caso que nos convoca hablamos de instituciones religiosas cuyo objetivo es brindar el soporte espiritual que permita a tantos chaqueños desesperanzados recuperar la fuerza y la esperanza para seguir adelante, de acompañar por ejemplo a quienes por diferentes motivos han caído en el uso de drogas, o que están en situación de calle, o son víctimas de violencia en todas sus formas, que padecen problemas de salud, personas en contexto de encierro, y así tantas otras situaciones con las que debemos involucrarnos”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.