
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Somos Monte Chaco denuncia el acaparamiento de tierras indígenas o campesinas por parte de empresarios en El Impenetrable. Sostiene que criollos del paraje El Caudillo “soportan” desde hace un mes a un ocupante ajeno a la zona consiguiera la ocupación de 2.575 has.
Actualidad - Provincia
“Un nuevo caso de Land grabbing, como se conoce en el mundo al acaparamiento de tierras indígenas o campesinas por parte de empresarios, corporaciones y otros sectores del poder cercanos a los gobiernos de turno, se está produciendo en El Impenetrable”, denuncia en forma urgente, a través de un documento, Somos Monte Chaco. Luego señala que “hace ya un mes que los campesinos criollos ganaderos del paraje El Caudillo, perteneciente al municipio de El Sauzalito, soportan la intrusión de un ocupante ajeno a la zona, quien previo al año 2.020 consiguió la adjudicación de 2.575 has. (aunque la máxima superficie que permite la ley es de 1500 has.) mientras ellos llevan generaciones esperando la regularización de las tierras por parte del Estado chaqueño”.
Amplían la exposición: “Los afectados, que pertenecen a la organización Frente Nacional Campesino, denuncian que las topadoras se hicieron presentes en el lugar de parte del empresario Gerardo José Curti, de la empresa Comercial Corzuela SRL, dedicada a la producción de carbón. La organización denuncia violencias, intentos de soborno, hostigamientos, etc”.
“Lamentablemente el caso de El Caudillo es uno más entre muchos otros que vemos día a día. Siguen destruyendo nuestros bosques, hostigando a las familias campesinas, intentando sobornarlas y violando derechos humanos. Son cientos quienes esperan sin respuesta la adjudicación de sus tierras, promesa incumplida gobierno tras gobierno”, manifiestan desde la organización proteccionista.
Desde Somos Monte “rechazamos la presencia de este empresario en tierras campesinas, reclamamos el reconocimiento de los derechos de las familias de El Caudillo a las tierras que ocupan, adjudicándoseles a través de un acto de reparación histórica (donación) que se debe instrumentar por una ley que sancione la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco. Basta de desmontes, el Chaco no está vacío (www.change.org/chacolibrededesmontes.org)”.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia se reúne con concejales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Ofrece especificaciones acerca de la conformación del Presupuesto 2026 de la ciudad.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.