
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El titular del parlamento chaqueño, Hugo Sager, junto a las legisladoras Gladis Cristaldo y Nadia García Amud, acompañan al gobernador Jorge Capitanich y a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga en el acto de asunción de las autoridades que presidirán el Comité de Prevención de la Tortura y otros Tratos y Penas Crueles Inhumanas y/o Degradantes para el período 2.021-2.025, el que se llevara a cabo este jueves en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.
Actualidad - ProvinciaTras un proceso inédito de selección por concurso de antecedentes y oposición, asumen como miembros titulares Kevin Nielsen, Silvina Amalia Canteros, Darío Gómez, Alejandra Ariela Álvare y Mónica Charole. En tanto que serán miembros suplentes Juan Carlos Goya, Roberto Claudio Luis Sotelo y Mónica Noemí Caballero.
El primer mandatario provincial felicita a los miembros titulares y suplentes por participar del proceso de selección. “Iniciamos hace un año este proceso y lo hicimos en el marco de un sistema de consulta con expertos de carácter nacional e internacional, a fin de propiciar las recomendaciones necesarias para un proceso de transformación cualitativa en el ejercicio de la responsabilidad de los miembros del Comité”, resalta.
“Pretendíamos con esta iniciativa potenciar, favorecer y estimular la autonomía de un organismo de esta naturaleza, que no recibe instrucciones de ninguno de los poderes públicos, para que pudiese actuar conforme a sus competencias, a fin de evitar tratos crueles, inhumanos y/o degradantes o torturas que forman parte de una agenda irrenunciable de derechos humanos que proponemos”, apunta el gobernador.
Satisfacción por el proceso de selección
Sobre la selección de nuevos integrantes del Comité, el presidente de la Legislatura valora que se trata de “un hecho trascendente en el Chaco”, recordando que “hace un año, el Poder Ejecutivo presentaba cuatro proyectos en materia de derechos humanos a la sociedad y pedía al Poder Legislativo el acompañamiento, para que después de un debate se convirtieran en ley”. “Uno de esos proyectos es el que está permitiendo la asunción de este Comité. Como provincia debemos sentirnos más que satisfechos, porque la ley sancionada pudo ser enriquecida en el debate y permitió una sanción por unanimidad”, acota.
Luego, el diputado indica: “Hoy, el Poder Legislativo ha tomado la decisión de no participar en la selección ya que lo hizo un tribunal de expertos externo. En este punto, quiero agradecer a las diputadas Alicia Digiuni en representación de la oposición y Gladis Cristaldo en representación del oficialismo, que fueron elegidas por el Cuerpo para llevar adelante este proceso junto a las personalidades destacadas en materia de Derechos Humanos; además de poner en relevancia la tarea que tuvimos por parte de la diputada García Amud”.
Como integrante del tribunal examinador, la diputada Gladis Cristaldo expresa: “Estuvimos como Poder Legislativo acompañando este juramento y culminando todo un proceso que tuvo que ver con una instancia de selección de antecedentes y oposición, de designación, y hoy poniendo en funciones a los nuevos integrantes. Se ha destacado acá que vuelve a ser inédito en el Chaco, en el sentido de la nueva composición que tiene representación de la sociedad civil. Tanto el Poder Ejecutivo como Legislativo nos excluimos de conformar el Comité, esto no significa que no vayamos a trabajar en conjunto. Por el contrario, la ley que sancionamos establece una coordinación estrecha entre lo que hace el Comité y la colaboración que los organismos debemos dar. Entendemos que en esta nueva composición hay jóvenes, con mucha presencia de género femenino. La incorporación de una representante de la comunidad indígena que tiene formación en lo comunicacional le va a dar al Comité una nueva impronta”.
Por su parte, la diputada Nadia García Amud manifiesta su satisfacción “por ser parte de un evento histórico para la provincia del Chaco”. “Hacía mención anteriormente, cuando tuvo que ver el concurso de antecedentes y oposición del fiscal de Estado. Estamos volviendo a ceder espacio, dando la posibilidad de que se haga un concurso y no una elección a dedo, es un avance histórico, un hito que marcará la provincia del Chaco y quiero felicitar a todos los que fueron elegidos para ocupar el cargo”.
Participan del acto Silvana Pérez, secretaria de Derechos Humanos y Géneros; Nayla Bosch, subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia; Enrique Font; y, por vía remota, Nicolás Laino, Manuel Tufró, Daniel Rafecas, Juan Martin Fresneda, Alicia Alcalá, Gisel Gauna Wirtz, el procurador Jorge Canteros y Mauricio.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.