
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
La Defensoría del Pueblo del Chaco pide se priorice el debate de una nueva Ley de respuesta integral al VIH; las Hepatitis virales; la Tuberculosis e infecciones de transmisión sexual. Invita a una actividad de concientización, prevención y testeo rápido que se realizará el sábado 26.
Sociedad
En el marco de las actividades previstas por el Mes del Orgullo, la Defensoría del Pueblo del Chaco, junto con otras organizaciones, solicita que se dé prioridad y se debata una nueva Ley de respuesta integral al VIH; las Hepatitis virales; la Tuberculosis e infecciones de transmisión sexual. Asimismo, se invita a la comunidad a participar de una actividad de concientización, prevención y testeo rápido que se realizará el sábado 26 de junio.
La Defensoría eleva el pedido a la Cámara de Diputados de la Provincia para que se remita la necesidad de la sanción de una nueva ley a la Cámara de Diputados de la Nación. Además, se pide que sea declarada de Interés provincial y se solicita a los legisladores nacionales que representan a la provincia, que impulsen y gestionen su tratamiento ante las comisiones que están a cargo del proyecto.
El defensor del Pueblo adjunto, Hugo Maldonado explica que “La actual Ley Nacional N° 23.798, tiene más de 30 años y necesita ser reformada, teniendo en cuenta los avances científicos y las realidades sociales, más aún en el contexto de pandemia por COVID-19, donde las personas que conviven con VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis y/o Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), se encuentran atravesando una situación de suma vulnerabilidad”.
El nuevo proyecto de ley incorpora, entre otras cuestiones, las hepatitis virales, tuberculosis e infecciones de transmisión sexual (ITS), declarando de interés público y nacional los medicamentos, vacunas, procedimientos y productos médicos para su tratamiento, ya que no habían sido contempladas en la ley que se encuentra vigente. La iniciativa legislativa también establece la creación de la Comisión Nacional de VIH, Hepatitis Virales e ITS, órgano que estará encargado de definir de manera periódica las políticas en esa materia y dará asesoramiento a la Dirección de SIDA y ETS del Ministerio de Salud de la Nación.
Además, el proyecto incluye las realidades de las mujeres y otras personas gestantes con VIH y Hepatitis, garantizando el acceso integral a sus derechos y trabajando temas como la violencia de género relacionada a la transmisión, las particularidades generacionales, entre otras cuestiones claves.
Testeo y concientización
El sábado 26 de junio se realizará una jornada de concientización, prevención y testeo rápido en Juan B. Justo y avenida Alberdi, en el horario de 15 a 18. La actividad está organizada por la Defensoría del Pueblo del Chaco junto con la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, Fundación Travesti-Trans Chaco, Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos, Colegio de Bioquímicos del Chaco, Dirección de Laboratorios del Ministerio de Salud Pública de la provincia del Chaco y Subsecretaría de Juventudes y Diversidad.
El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ y está previsto que un equipo de la Defensoría visite el programa VIH Sida del Área de Infectología del hospital Perrando.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.