
Junto a comunidades indígenas de Chaco, Incupo ha iniciado la construcción de cocinas a leña. Esta iniciativa apunta a mejorar las condiciones en que se preparan los alimentos y fortalecer así la salud y el bienestar de la población.
La Defensoría del Pueblo del Chaco pide se priorice el debate de una nueva Ley de respuesta integral al VIH; las Hepatitis virales; la Tuberculosis e infecciones de transmisión sexual. Invita a una actividad de concientización, prevención y testeo rápido que se realizará el sábado 26.
Sociedad
En el marco de las actividades previstas por el Mes del Orgullo, la Defensoría del Pueblo del Chaco, junto con otras organizaciones, solicita que se dé prioridad y se debata una nueva Ley de respuesta integral al VIH; las Hepatitis virales; la Tuberculosis e infecciones de transmisión sexual. Asimismo, se invita a la comunidad a participar de una actividad de concientización, prevención y testeo rápido que se realizará el sábado 26 de junio.
La Defensoría eleva el pedido a la Cámara de Diputados de la Provincia para que se remita la necesidad de la sanción de una nueva ley a la Cámara de Diputados de la Nación. Además, se pide que sea declarada de Interés provincial y se solicita a los legisladores nacionales que representan a la provincia, que impulsen y gestionen su tratamiento ante las comisiones que están a cargo del proyecto.
El defensor del Pueblo adjunto, Hugo Maldonado explica que “La actual Ley Nacional N° 23.798, tiene más de 30 años y necesita ser reformada, teniendo en cuenta los avances científicos y las realidades sociales, más aún en el contexto de pandemia por COVID-19, donde las personas que conviven con VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis y/o Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), se encuentran atravesando una situación de suma vulnerabilidad”.
El nuevo proyecto de ley incorpora, entre otras cuestiones, las hepatitis virales, tuberculosis e infecciones de transmisión sexual (ITS), declarando de interés público y nacional los medicamentos, vacunas, procedimientos y productos médicos para su tratamiento, ya que no habían sido contempladas en la ley que se encuentra vigente. La iniciativa legislativa también establece la creación de la Comisión Nacional de VIH, Hepatitis Virales e ITS, órgano que estará encargado de definir de manera periódica las políticas en esa materia y dará asesoramiento a la Dirección de SIDA y ETS del Ministerio de Salud de la Nación.
Además, el proyecto incluye las realidades de las mujeres y otras personas gestantes con VIH y Hepatitis, garantizando el acceso integral a sus derechos y trabajando temas como la violencia de género relacionada a la transmisión, las particularidades generacionales, entre otras cuestiones claves.
Testeo y concientización
El sábado 26 de junio se realizará una jornada de concientización, prevención y testeo rápido en Juan B. Justo y avenida Alberdi, en el horario de 15 a 18. La actividad está organizada por la Defensoría del Pueblo del Chaco junto con la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, Fundación Travesti-Trans Chaco, Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos, Colegio de Bioquímicos del Chaco, Dirección de Laboratorios del Ministerio de Salud Pública de la provincia del Chaco y Subsecretaría de Juventudes y Diversidad.
El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ y está previsto que un equipo de la Defensoría visite el programa VIH Sida del Área de Infectología del hospital Perrando.

Junto a comunidades indígenas de Chaco, Incupo ha iniciado la construcción de cocinas a leña. Esta iniciativa apunta a mejorar las condiciones en que se preparan los alimentos y fortalecer así la salud y el bienestar de la población.

En la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia se desarrolla la tercera audiencia de cesura en el caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con la jueza Dolly Fernández al frente del proceso. Tras el veredicto de culpabilidad emitido por el jurado popular, llega el momento de definir las penas que recaerán sobre los integrantes del Clan Sena y sus colaboradores.

En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

Junto a comunidades indígenas de Chaco, Incupo ha iniciado la construcción de cocinas a leña. Esta iniciativa apunta a mejorar las condiciones en que se preparan los alimentos y fortalecer así la salud y el bienestar de la población.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.