
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
La Defensoría del Pueblo del Chaco pide se priorice el debate de una nueva Ley de respuesta integral al VIH; las Hepatitis virales; la Tuberculosis e infecciones de transmisión sexual. Invita a una actividad de concientización, prevención y testeo rápido que se realizará el sábado 26.
Sociedad
En el marco de las actividades previstas por el Mes del Orgullo, la Defensoría del Pueblo del Chaco, junto con otras organizaciones, solicita que se dé prioridad y se debata una nueva Ley de respuesta integral al VIH; las Hepatitis virales; la Tuberculosis e infecciones de transmisión sexual. Asimismo, se invita a la comunidad a participar de una actividad de concientización, prevención y testeo rápido que se realizará el sábado 26 de junio.
La Defensoría eleva el pedido a la Cámara de Diputados de la Provincia para que se remita la necesidad de la sanción de una nueva ley a la Cámara de Diputados de la Nación. Además, se pide que sea declarada de Interés provincial y se solicita a los legisladores nacionales que representan a la provincia, que impulsen y gestionen su tratamiento ante las comisiones que están a cargo del proyecto.
El defensor del Pueblo adjunto, Hugo Maldonado explica que “La actual Ley Nacional N° 23.798, tiene más de 30 años y necesita ser reformada, teniendo en cuenta los avances científicos y las realidades sociales, más aún en el contexto de pandemia por COVID-19, donde las personas que conviven con VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis y/o Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), se encuentran atravesando una situación de suma vulnerabilidad”.
El nuevo proyecto de ley incorpora, entre otras cuestiones, las hepatitis virales, tuberculosis e infecciones de transmisión sexual (ITS), declarando de interés público y nacional los medicamentos, vacunas, procedimientos y productos médicos para su tratamiento, ya que no habían sido contempladas en la ley que se encuentra vigente. La iniciativa legislativa también establece la creación de la Comisión Nacional de VIH, Hepatitis Virales e ITS, órgano que estará encargado de definir de manera periódica las políticas en esa materia y dará asesoramiento a la Dirección de SIDA y ETS del Ministerio de Salud de la Nación.
Además, el proyecto incluye las realidades de las mujeres y otras personas gestantes con VIH y Hepatitis, garantizando el acceso integral a sus derechos y trabajando temas como la violencia de género relacionada a la transmisión, las particularidades generacionales, entre otras cuestiones claves.
Testeo y concientización
El sábado 26 de junio se realizará una jornada de concientización, prevención y testeo rápido en Juan B. Justo y avenida Alberdi, en el horario de 15 a 18. La actividad está organizada por la Defensoría del Pueblo del Chaco junto con la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, Fundación Travesti-Trans Chaco, Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos, Colegio de Bioquímicos del Chaco, Dirección de Laboratorios del Ministerio de Salud Pública de la provincia del Chaco y Subsecretaría de Juventudes y Diversidad.
El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ y está previsto que un equipo de la Defensoría visite el programa VIH Sida del Área de Infectología del hospital Perrando.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.