
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El concurso público para cubrir la vacante en el Superior Tribunal de Justicia del Chaco ingresa en la etapa de oposición con las exposiciones de postulantes ante la comisión examinadora del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento. Las actividades continuarán el jueves 24, desde las 8, cuando deban presentar su plan de gobierno judicial.
Actualidad - ProvinciaDurante la audiencia, que se desarrollara en el salón auditorio del STJ a lo largo de todo el día, los postulantes durante media hora abordan los dos temas sorteados sobre una de las cuatro ramas del derecho: constitucional y convencional, penal y contravencional, administrativo y civil, y comercial y laboral. Luego les formulan preguntas sobre el resto del programa.
Por la mañana, pasan Víctor Emilio Del Río (Penal y contravencional. Unidades 1 y 2), Ernesto Javier Azcona (Penal y contravencional. Unidades 7 y 1), Jorge Mladen Sinkovich (Constitucional y convencional. Unidades 7 y 4), Gladis Beatriz Regosky (Penal y contravencional. Unidades 9 y 8) y Natalia Prato (Constitucional y convencional. Unidades 3 y 9). En tanto que durante la tarde lo hacen Gonzalo Leandro García Veritá (Constitucional y convencional. Unidades 9 y 8), Néstor Enrique Varela (Constitucional y convencional. Unidades 1 y 4), Nelson Guillermo Mussín (Civil, y comercial y laboral. Unidades 3 y 4), Julián Fernando Benito Flores (Constitucional y convencional. Unidades 7 y 2), Fernando Javier Zabalza (Constitucional y convencional. Unidades 9 y 3) y Jorge Gustavo Dahlgren (Constitucional y convencional. Unidades 1 y 9).
La comisión examinadora del CMyJE está conformada por: Gloria Zalazar (presidenta), Emilia María Valle (vicepresidenta), Ismael Barnes, María de las Mercedes Pereyra, Carim Peche, Juan Manuel Pedrini y Marcela González.
Próxima instancia: plan de gobierno judicial
La siguiente instancia es la presentación del plan de gobierno judicial, para lo cual contarán con 30 minutos para desarrollar: planificación, criterio de gestión institucional y principios considerados relevantes en la función, así como medidas a adoptar. Seguirán el mismo orden definido anteriormente.
La etapa de oposición, tal como lo prevé la Ley 2.082-B, concluirá con entrevistas personales para que los postulantes, en un marco de prudencial respeto al buen nombre y honor del mismo y la correcta valoración de sus aptitudes morales, expresen su idoneidad técnica y jurídica, trayectoria y compromiso con la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos que les hagan merecer el cargo.
Luego tendrá lugar la audiencia pública en la que la ciudadanía podrá expresarse sobre los postulantes. Finalmente, el CMyJE, se reunirá para votar a quien resulte propuesto y elevará su decisión al Poder Ejecutivo para que proceda a su designación y jura ante el STJ.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.