
La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.
La ministra de Salud Pública de Chaco, Paola Benítez, toma parte de una nueva reunión del CoFeSA. En ésta, se recomienda incluir a embarazadas en la provincia sin necesidad de que las mismas presenten condiciones de riesgo para ser incorporadas dentro de los grupos prioritarios para la vacuna contra COVID-19.
Actualidad - Provincia
La ministra de Salud Pública, Paola Benítez, participa junto a sus pares de todo el país, de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa) que se llevó a cabo este martes, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada en Buenos Aires.
En esta segunda reunión presencial del año, consensuan la recomendación de incluir a embarazadas y personas gestantes, sin requerimiento en la provincia de que las mismas presenten condiciones de riesgo ni indicación médica para ser incorporadas dentro de los grupos prioritarios para recibir la vacuna contra COVID-19. La sugerencia también cuenta con el aval de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.
“Avanzaremos en la incorporación de este nuevo grupo en la Campaña Provincial, que si bien siempre fue una prioridad debido al riesgo de contagio y exposición que poseen, desde este jueves lo haremos para todas las embarazadas desde los 18 años de edad, que puedan acreditar su embarazo únicamente con libreta sanitaria”, explica la ministra Benítez.

Asimismo, apunta que “esta instancia, en la que se acercarán a recibir su vacuna contra COVID, permitirá generar un registro que contemple un seguimiento y control de la mamá y su bebé durante los primeros meses de vida, que nos ayudará a erradicar el índice de mortalidad infantil u otras patologías durante el período gestante y posterior a este”.
En relación a la Campaña de Vacunación contra COVID-19 que se lleva a cabo en la provincia, Benítez explica que la provincia y el país se “enfrentarán a nuevos desafíos y estrategias para llegar a todas y todos para un acceso equitativo en la aplicación de vacunas, debido al gran ritmo que tomó el Plan de Vacunación a nivel país. Fue necesario hacer un recorrido por el actual proceso de logística, fraccionamiento y distribución que se lleva adelante en el país y en cada provincia; garantizando la celeridad y calidad como hasta estos momentos”.
Además, en la reunión del CoFeSa se plantea la necesidad de fortalecer el control del aislamiento domiciliario, el seguimiento y realización de PCR a los 7 días, a los viajeros que vuelven al país, con el fin de demorar el ingreso y circulación de nuevas variantes del virus SARS-CoV 2.

La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.