
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La ministra de Salud Pública de Chaco, Paola Benítez, toma parte de una nueva reunión del CoFeSA. En ésta, se recomienda incluir a embarazadas en la provincia sin necesidad de que las mismas presenten condiciones de riesgo para ser incorporadas dentro de los grupos prioritarios para la vacuna contra COVID-19.
Actualidad - Provincia
La ministra de Salud Pública, Paola Benítez, participa junto a sus pares de todo el país, de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa) que se llevó a cabo este martes, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada en Buenos Aires.
En esta segunda reunión presencial del año, consensuan la recomendación de incluir a embarazadas y personas gestantes, sin requerimiento en la provincia de que las mismas presenten condiciones de riesgo ni indicación médica para ser incorporadas dentro de los grupos prioritarios para recibir la vacuna contra COVID-19. La sugerencia también cuenta con el aval de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.
“Avanzaremos en la incorporación de este nuevo grupo en la Campaña Provincial, que si bien siempre fue una prioridad debido al riesgo de contagio y exposición que poseen, desde este jueves lo haremos para todas las embarazadas desde los 18 años de edad, que puedan acreditar su embarazo únicamente con libreta sanitaria”, explica la ministra Benítez.

Asimismo, apunta que “esta instancia, en la que se acercarán a recibir su vacuna contra COVID, permitirá generar un registro que contemple un seguimiento y control de la mamá y su bebé durante los primeros meses de vida, que nos ayudará a erradicar el índice de mortalidad infantil u otras patologías durante el período gestante y posterior a este”.
En relación a la Campaña de Vacunación contra COVID-19 que se lleva a cabo en la provincia, Benítez explica que la provincia y el país se “enfrentarán a nuevos desafíos y estrategias para llegar a todas y todos para un acceso equitativo en la aplicación de vacunas, debido al gran ritmo que tomó el Plan de Vacunación a nivel país. Fue necesario hacer un recorrido por el actual proceso de logística, fraccionamiento y distribución que se lleva adelante en el país y en cada provincia; garantizando la celeridad y calidad como hasta estos momentos”.
Además, en la reunión del CoFeSa se plantea la necesidad de fortalecer el control del aislamiento domiciliario, el seguimiento y realización de PCR a los 7 días, a los viajeros que vuelven al país, con el fin de demorar el ingreso y circulación de nuevas variantes del virus SARS-CoV 2.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”