Peche quiere que se habilite al Chaco para la compra directa de vacunas contra el COVID-19

El diputado provincial Carim Peche pide que se apruebe el proyecto por el cual se habilita al Chaco a comprar vacunas contra el COVID- 19 en forma directa. Afirma que “la provincia recibió 2.500 millones de pesos” para atender la pandemia y “este año recibirá más de 5.000 millones de pesos.”

Actualidad - Provincia
Carim-Peche-21-05-24-01
Diputado provincial Carim Peche

El presidente del interbloque de diputados provinciales de la UCR, Carim Peche, se refiere a las restricciones impuestas por el gobierno provincial como medida para atenuar los contagios de COVID-19. Al respecto el legislador sostiene que “para superar la pandemia se necesitan más vacunas, no más restricciones”

 

“Solo 64 mil inmunizados”

 

Peche señala: “La pandemia no se superará con restricciones sino con inversión, protocolos, controles y un plan de vacunación masiva, son muchos los chaqueños que no están inmunizados, a la fecha solo 64 mil personas han recibido  las dos dosis, sabemos que la provincia depende del gobierno nacional,  es por eso que pido que se apruebe el proyecto de Ley 1.009/21 que presente junto a los demás legisladores del bloque radical por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo provincial a suscribir contratos para la adquisición, en forma directa, de vacunas destinadas a generar inmunidad contra el COVID-19 en los términos establecidos en la Ley nacional n° 27.573”.

 

“Hay dinero”

 

“La provincia dispone del dinero necesario, es una de las que más recursos recibe de Nación, a eso se agrega que el año pasado recibió 2.500 millones de pesos para atender la demanda de la pandemia y este año, a decir del propio gobernador Capitanich, recibirá más de 5.000 millones de pesos.”, plantea Peche

 

“Las restricciones profundizan la crisis”

 

Peche advierte sobre el riesgo de repetir políticas con resultados negativos. “En 2.020 plantearon salud o economía, advertíamos del error, eran temas que debían contemplarse en simultáneo para que no ocurriera lo que ocurrió, la caída de PBI más importante de la historia, el cierre de miles de comercios y la pérdida de millones de puestos de trabajo como consecuencia de restricciones y confinamiento prolongado sin un plan, reincidir en esas prácticas solo profundizará la severa crisis económica y social que vive la provincia, según informe de la CAME, más de 500 comercios cerraron en 2.020 solo en Resistencia, a eso debemos sumar comercios del interior, emprendedores, pymes, monotributistas, profesionales, industrias y otros que se han fundido”, asevera Peche.  

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Comision-de-Hacienda-25-06-23-01

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.