
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El diputado provincial Carim Peche pide que se apruebe el proyecto por el cual se habilita al Chaco a comprar vacunas contra el COVID- 19 en forma directa. Afirma que “la provincia recibió 2.500 millones de pesos” para atender la pandemia y “este año recibirá más de 5.000 millones de pesos.”
Actualidad - ProvinciaEl presidente del interbloque de diputados provinciales de la UCR, Carim Peche, se refiere a las restricciones impuestas por el gobierno provincial como medida para atenuar los contagios de COVID-19. Al respecto el legislador sostiene que “para superar la pandemia se necesitan más vacunas, no más restricciones”
“Solo 64 mil inmunizados”
Peche señala: “La pandemia no se superará con restricciones sino con inversión, protocolos, controles y un plan de vacunación masiva, son muchos los chaqueños que no están inmunizados, a la fecha solo 64 mil personas han recibido las dos dosis, sabemos que la provincia depende del gobierno nacional, es por eso que pido que se apruebe el proyecto de Ley 1.009/21 que presente junto a los demás legisladores del bloque radical por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo provincial a suscribir contratos para la adquisición, en forma directa, de vacunas destinadas a generar inmunidad contra el COVID-19 en los términos establecidos en la Ley nacional n° 27.573”.
“Hay dinero”
“La provincia dispone del dinero necesario, es una de las que más recursos recibe de Nación, a eso se agrega que el año pasado recibió 2.500 millones de pesos para atender la demanda de la pandemia y este año, a decir del propio gobernador Capitanich, recibirá más de 5.000 millones de pesos.”, plantea Peche
“Las restricciones profundizan la crisis”
Peche advierte sobre el riesgo de repetir políticas con resultados negativos. “En 2.020 plantearon salud o economía, advertíamos del error, eran temas que debían contemplarse en simultáneo para que no ocurriera lo que ocurrió, la caída de PBI más importante de la historia, el cierre de miles de comercios y la pérdida de millones de puestos de trabajo como consecuencia de restricciones y confinamiento prolongado sin un plan, reincidir en esas prácticas solo profundizará la severa crisis económica y social que vive la provincia, según informe de la CAME, más de 500 comercios cerraron en 2.020 solo en Resistencia, a eso debemos sumar comercios del interior, emprendedores, pymes, monotributistas, profesionales, industrias y otros que se han fundido”, asevera Peche.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.