
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
El presidente Alberto Fernández anuncia hoy la extensión de las medidas de restricción vigentes hasta el 21 de mayo próximo para atenuar el avance del coronavirus. Convoca a las provincias a que redoblen los controles.
Actualidad - Nación
El mensaje del Presidente se da con un anuncio grabado el jueves a la noche en la Casa de Gobierno, difundido en la mañana de este viernes, en el que detalla las nuevas medidas que regirán para todo el país desde el primer minuto del sábado hasta el 21 de mayo.
“La situación no se encuentra de ninguna manera resuelta; la cantidad de casos es realmente muy elevada. La situación epidemiológica en el AMBA es crítica y tenemos otras zonas con alta tensión sanitaria”, dice el mandatario en su mensaje, emitido poco después de las 9, luego de jornadas en las que mantuviera diversas reuniones con expertos y todos los gobernadores.
"La situación epidemiológica en el AMBA es crítica y tenemos otras zonas con alta tensión sanitaria"
En su discurso, el mandatario precisa que las nuevas disposiciones se regulan por tres factores: "razón", que es el aumento de casos en últimos 14 días; "incidencia", que es la cantidad de casos sobre población; y "ocupación de camas de unidad de terapia intensiva".
Además, el país se divide en cuatro categorías, según la situación epidemiológica y sanitaria: bajo riesgo, medio riesgo, alto riesgo, y alarma sanitaria.
Asimismo, anuncia que enviará un proyecto de ley al Congreso de la Nación que establecerá "criterios científicos claros y precisos" en función de los cuales tanto el Ejecutivo Nacional como los provinciales puedan adoptar "restricciones y medidas de cuidado" tendientes a mitigar la pandemia de coronavirus "durante esta situación excepcional".
En su mensaje, el Presidente destaca que con las medidas adoptadas los últimos 15 días en el AMBA se "ha contenido el crecimiento exponencial de casos" en esa zona y otros lugares del país, y puntualiza que si no se hubiesen adoptado "el sistema de salud estaría hoy mucho más complicado de lo que lo está".
También afirma que "es la política la que debe tomar decisiones" en el marco de la pandemia y pide a la población "seguir redoblando los cuidados" de prevención para evitar contagios.
Fernández aclara que sabe de las "dificultades económicas, sociales y las educativas" que implican las medidas restrictivas, pero asegura que "la primera prioridad es cuidar la salud y la vida" y pone el acento en que la decisión oficial es "mantener la actividad económica en funcionamiento lo máximo posible".
Además destaca que las nuevas medidas anunciadas este viernes surgen del diálogo con gobernadores y de las sugerencias de los expertos.
Sostiene que en algunas “zonas el sistema de salud está muy tenso y la proporción de casos sobre la población es muy alto", debido a lo cual "se restringirá la circulación y otras actividades hasta el 21 de mayo”.
En esas zonas, entre las que está el AMBA, “los locales comerciales funcionarán hasta las 19 horas; después de esa hora la gastronomía podrá continuar con envíos a domicilio y durante el día, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre”.
“No se puede circular entre las 20 horas y las 6 de la mañana del día siguiente y el dictado de clases se realizará exclusivamente a distancia”, anuncia el Presidente.

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.