
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco recibe hoy una nueva partida de 10.400 vacunas contra COVID-19 correspondientes al segundo componente de Sinopharm. Serán destinadas a completar con el esquema de vacunación de quienes ya recibieran la primera inoculación.
Actualidad - Provincia
La ministra de Salud Pública, Paola Benítez, encabeza la recepción de las nuevas dosis y explica que será destinado principalmente a los docentes y no docentes que cuentan con la primera dosis de Sinopharm, así como también para un grupo de agentes sanitarios, de seguridad y adultos mayores de 65 años.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco lleva suministradas 188.900 vacunas contra COVID-19 destinadas a los grupos prioritarios de riesgo como adultos mayores de 60 años, personal de salud, docentes, no docentes y personas con factores de riesgo.
El total de la población de mayor riesgo de mortalidad por COVID-19 en la provincia del Chaco es de 260.000 personas aproximadamente y actualmente más del 60 por ciento de las personas de más de 60 años ya cuenta con por lo menos una dosis contra el coronavirus.
“Las 10.400 vacunas de Sinopharm que llegaron corresponden al segundo componente y se van a utilizar para completar el esquema de las personas que hayan recibido la primera dosis, como los docentes y no docentes; personal de seguridad y de salud en parte, y en menor medida para un pequeño grupo de adultos mayores de 65 años”, explica la funcionaria provincial.
Vacunas para docentes
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública precisan que a partir del jueves 29 de abril, comenzarán con la aplicación de las segundas dosis de Sinopharm destinadas al personal docente y no docente. “Nos encontramos armando agendas de turnos para el personal docente y no docente que serán avisadas a los beneficiarios a través del Ministerio de Educación, que se encargó de estratificación del personal según el riesgo que cuentan. El Ministerio de Educación organizará la distribución de turnos y comunicará el lugar, el día y el horario del turno a cada agente”, detalla la ministra de Salud Pública, Paola Benítez.
La vacunación con el segundo componente de Sinopharm comenzará el jueves 29 en el predio del Ejército Argentino (ubicado en avenida 9 de Julio 3.300 de Resistencia) para aquellas personas incluidas en los memorándums 11 y 13 que están en la plataforma educativa ‘ELE’ (http://bit.ly/JornadasChaco2021).
El resto de los trabajadores y las trabajadoras de la educación deberán asistir a los vacunatorios en sus localidades, a partir del lunes 3 de mayo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.