Reconocimientos Médicos: El Frente Gremial Docente pide la derogación del Decreto 505

El Frente Gremial Docente rechaza la Resolución 2.166 del Ministerio de Educación sobre Reconocimientos Médicos. A la par que exige su derogación.

Educación - Sindicales
Frente-Gremial-Docente-21-04-16-01
Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente, ATECh-, UTRE CTERA y SADOP rechazan la Resolución 2.166/21 MECCYT, sobre Reconocimientos Médicos para los docentes, reiterando su reclamo por la derogación del Decreto 505/21 PE, “derogación que se solicitara por parte del espacio gremial, en la reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo del lunes 22 de marzo pasado. Decreto que raya con la con la inconstitucionalidad misma toda vez que pretende avanzar por encima de lo que establece la ley que rige la labor de los trabajadores de la educación, como lo es la Ley 647 E, Estatuto del Docente –de rango constitucional-. Decreto que pretende por otra parte darle ‘sustento legal’, y de manera arbitraria absolutamente a la Resolución ministerial 2.166/21”.

 

Subrayan los sindicatos de la educación que “para todo tema que tenga relación con las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, el Ministerio de Educación tiene el deber y la obligación de convocar a debatir la cuestión en el seno de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, y a generar los consensos necesarios para con las definiciones que en ese marco deben tomarse. Por supuesto, antes de la toma de decisiones, no sobre hechos consumados”.

 

Por lo expuesto, el Frente Gremial Docente, desde ATECh, UTRE CTERA y SADOP, exige la derogación de la Resolución 2166/21 MECCYT, como del Decreto 505/21 PE.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.