Docentes tecnológicos reclaman convocatoria a la negociación salarial

La federación docente de universidades tecnológicas reclama al Gobierno nacional la convocatoria a la Mesa de Negociación Salarial. Pide compensar la inflación del primer trimestre del año y los gastos de conectividad.

Educación - Sindicales
FAGDUT-en-videoconferencia-20-09-15-01
Dirigentes de FAGDUT en videoconferencia

Luego de una reunión con dirigentes de todo el país, la federación que nuclea a los docentes de las 32 sedes de la Universidad Tecnológica Nacional solicita hoy al Gobierno nacional que se convoque formalmente a la Mesa de Negociación Salarial. Los docentes tecnológicos reclaman un aumento salarial del 36 por ciento, incluyendo un primer tramo que compense la inflación del primer trimestre del año y una cláusula de revisión para el último trimestre del año. 

 

Por su parte, el secretario general de FAGDUT, ingeniero Norberto Heyaca, manifiesta: “Necesitamos que el Estado nacional haga el mismo esfuerzo que estamos haciendo los docentes, convoque a paritaria y nos haga una propuesta que recomponga nuestro poder adquisitivo compensando la inflación del primer trimestre del año”. “Con los aumentos constantes de los alimentos y los combustibles resulta fundamental garantizar un salario real por encima de la inflación”, enfatiza el ingeniero Ricardo Mozzi, secretario gremial del sindicato

 

Cabe destacar, como referencia, que en la paritaria nacional docente de los primeros niveles se fija un piso salarial del 34,6 por ciento, con aumento del incentivo docente – FONID – y del Fondo Compensador.

 

“Nos adecuamos a la educación virtual y cumplimos responsablemente nuestra labor, mucho de nosotros endeudándonos para la compra del equipamiento necesario para dar clases”, afirma Heyaca. Ante lo que luego acota: “Queremos llevar a la paritaria diferentes inquietudes y necesidades de nuestros colegas, como algún tipo de compensación por los gastos de conectividad o que se incremente la garantía salarial para los docentes que recién se inician, que suelen ser sostén de familia y tienen sueldos muy magros”.

 

“Es que según los datos oficiales del INDEC, un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó contar con ingresos por 57.997,48 pesos para no caer debajo de la línea de la pobreza”, expone el secretario general de los docentes tecnológicos.

 

Durante la reunión con los dirigentes de todo el país también se destaca el aumento de prioridad de los docentes universitarios en el plan de vacunación nacional contra el COVID. “Como activos partícipes de este logro, desde FAGDUT esperamos que se cumpla este acuerdo fruto del trabajo gremial de las federaciones docentes”, señalA Mozzi.

 

Asimismo, los docentes dijeron que “celebran el aumento de la matriculación” en las distintas facultades regionales que tiene la UTN, particularmente a partir de segundo año. “Eso significa revitalizar la universidad pública, aunque el Estado también debe tener en cuenta la “sobredemanda” que están padeciendo los y las docentes, entre la virtualidad y el aumento del número de estudiantes”, explica Heyaca.

 

Últimas noticias
Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.