Diputados provinciales de la UCR expresan su preocupación “por la discrecionalidad con la que se hizo efectivo el complemento por conectividad a docentes de la provincia”, en ese contexto presentan sendos proyectos en la Legislatura provincial con el objetivo de que el gobierno provincial cancele lo adeudado correspondiente al ciclo 2.020 a todos los docentes, se hayan inscripto en la plataforma ELE o no, y se prorrogue el pago durante el año 2.021 en virtud de la extensión de la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre del corriente año mediante Decreto Nacional N° 167/21.
Los legisladores radicales expresan “necesidad de que el gobierno provincial cancele en forma urgente lo adeudado en concepto de complemento por conectividad al personal docente de escuelas públicas y privadas de la provincia, se encuentren inscriptos o no en la plataforma ELE, durante el período de vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) en el período marzo/diciembre 2.020 “No pueden condicionar el pago a un trámite burocrático, es arbitrario, en pandemia el sector docente se puso al hombro la educación de nuestros hijos y en ese momento el gobierno no les pregunto si tenían computadoras en sus casas o si les alcanzaba el sueldo para pagar un servicio de internet, les tiro la educación virtual por la cabeza y que se arreglen como puedan”.
En ese sentido, adelantan que solicitan además al gobierno provincial la prórroga del pago del complemento por conectividad durante todo el ciclo 2.021 “En virtud de la extensión de la emergencia sanitaria dispuesta en el Decreto Nacional 167/21 hasta el 31 de diciembre del año en curso” y remarcaron que las iniciativas parlamentarias presentadas indican que “El complemento por conectividad deberá será remunerado conforme a los costos del servicio de internet del área regional educativa a la que pertenezca cada docente y liquidado conjuntamente con el salario docente”.