
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El legislador provincial Leandro Zdero culpa al oficialismo por el no tratamiento del aumento docente en la sesión legislativa. Sostiene que hay falta de interés, lo que provoca más enojos.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Leandro Zdero lamenta que “en la sesión legislativa de este miércoles, el oficialismo haya impuesto la mayoría parlamentaria y no permitiera el tratamiento preferencial del aumento docente, en forma trimestral y de actualización automática”.
“Solicité el tratamiento preferencial para la próxima sesión del Proyecto de Ley 291/2021 que puede ayudar a solucionar el conflicto educativo en el que estamos todos afectados como chaqueños y se negaron. Considero, que con esta herramienta se podría enmendar el daño del mismo Estado a los trabajadores educativos a quienes les prometieron la Cláusula Gatillo y no lo cumplieron; por eso nuestra propuesta es que el Poder Ejecutivo Provincial actualice automáticamente, en forma trimestral, las remuneraciones del personal docente comprendido en el Escalafón Docente, Ley Nº 647 – E”, expone Zdero.
“Esta falta de interés solo provoca más enojos”
“Me preocupa la falta de interés en resolver un tema tan importante porque todos los diputados que estuvimos en el recinto, pasamos por la escuela, tuvimos maestros y qué mejor respuesta de acompañarlos en su lucha. Estoy seguro que esto va a provocar y a enojar a los docentes porque la Legislatura podría darle certezas a toda la comunidad educativa”, acota Zdero.
“Otra oportunidad perdida”
“No se dejan ayudar, es otra oportunidad perdida. El Estado debería priorizar en su agenda a la Educación porque hoy los docentes siguen firmes al costado de las rutas. Deberían escuchar a la gente y valorar más a los docentes cumpliendo con sueldos dignos y escuelas en condiciones”, finaliza el legislador.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.