Repudio de la CPM Chaco a manifestación con cajas mortuorias

Organizaciones de Humanos integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria Chaco manifiestan repudio al mensaje de bolsas mortuorias, instaladas en la Casa Rosada. Responsabilizan a “dirigentes de la oposición y de buena parte de medios de comunicación hegemónicos”.  

Actualidad - Provincia
Marcha JxC-21-02-27-01
Manifestación con cajas mortuorias, en Casa Rosada

“Cuando falta muy poco para el 45 aniversario del inicio del terrorismo de Estado en nuestro país los organismos de Derechos Humanos integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria Chaco declaramos nuestro repudio al macabro mensaje con bolsas mortuorias instaladas frente a la Casa Rosada y a las manifestaciones de apología al terrorismo de Estado que tuvieron lugar durante la marcha opositora del último fin de semana en la ciudad de Buenos Aires”, expresan en un documento suscripto por CPM Chaco; H.I.J.O.S. Chaco en la Red Nacional; Asociación de Familiares de desaparecidos por el Terrorismo de Estado; Comisión Permanente por los Derechos Humanos; Ex detenidos políticos de la última dictadura Chaco y Red por la Identidad nodo Chaco.

 

“Este tipo de exhibiciones atroces no tiene otro objetivo que el de confundir a la opinión pública y promover la violencia. La agresión a referentes sociales entre los cuales destacó Estela Carlotto, presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo con una trayectoria intachable, es al mismo tiempo que una gratuita agresión a Estela, una afrenta a los más de 40 años de lucha y militancia por la justicia y la memoria en nuestro país que merece el rechazo categórico de quienes creemos en la democracia y aún el disenso en un marco de respeto y paz”, señalan estas organizaciones.

 

“Se trata de arengas e incentivos al odio motorizadas por una oposición irresponsable que amenaza y busca coartar todo tipo de construcción que se salga del marco del neoliberalismo económico y el autoritarismo para mantener a raya a las organizaciones del pueblo que reclaman por sus derechos”, consideran.

 

“Este sábado fueron las bolsas mortuorias, en una marcha anterior se utilizaron horcas con muñecos colgando. Los ignotos ‘Unión Republicana’ y ‘Jóvenes Republicanos’ que ‘firmaron’ la macabra puesta en escena, del mismo modo que quienes utilizan este tipo de marchas para enarbolar consignas a favor de la última dictadura y demás discursos de odio dicen y hacen lo que sus referentes impulsan, pero que no pueden decir de modo directo”, aseveran.

 

“Este doble discurso de ‘poca gente y mucho odio’ no debe por lo primero ser pasado por alto”, consideran.

 

“Se trata de delitos que deben ser investigados y sus responsables directos juzgados. La mayor responsabilidad empero, les corresponde a dirigentes de la oposición y de buena parte de medios de comunicación hegemónicos que operan con este tipo de acciones. Convocamos a la sociedad a no caer en este tipo de provocaciones y restarle su apoyo”, reafirman.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.