
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
Desde el lunes 8, las personas que no se encuentren comprendidas en ninguna de las excepciones previstas, deberán presentar obligatoriamente un certificado de PCR realizado hasta 72 horas previas al momento del ingreso. Es necesario el permiso de circulación.
Actualidad - Provincia
El Gobierno de Chaco amplía la información sobre cómo funcionará el requisito de PCR o testeo rápido para las personas que ingresen a la provincia, oportunamente comunicado el lunes 1 de febrero tras el anuncio de las nuevas medidas para disminuir los contagios por COVID-19.
En todos los casos sigue siendo necesario el permiso de circulación emitido en Tu Gobierno Digital, tengan o no residencia en la provincia del Chaco.
¿Cuándo entra en vigencia?
Como primera cuestión, el certificado de PCR o testeo rápido en los 9 puntos de acceso a la provincia será obligatorio a partir del lunes 8 de febrero. El certificado debe ser emitido hasta 72 horas previas al ingreso.
¿Quiénes lo deben presentar?
Será exigible para todas las personas mayores de 18 años, tengan o no residencia en la provincia del Chaco.
¿Hay excepciones?
Sí. En virtud de las diferentes particularidades que se suscitan al momento de ingresar o salir de la provincia, el Gobierno estableció que las siguientes personas no tendrán obligación de presentar dicho requisito:
Excepciones:
1. Personas que acrediten la necesidad de ingresar por tratamientos médicos con turnos programados, urgencias médicas o tratamientos de alta complejidad.
2. Personas afectadas a servicios de salud y fuerzas de seguridad en cumplimiento de sus funciones.
3. Personas en tránsito, incluyéndose en ellas quienes brindan servicios de transporte, construcción, industria maderera, forestales, producción primaria y/o logísticas, siempre y cuando presenten certificado nacional y permiso de ingreso al lugar de destino.
4. Personas que acrediten de forma fehaciente que deben circular por trabajo, estudios académicos y/o actividades en ciudades vecinas distantes a no más de 100 kilómetros, que deban realizar trámites esenciales, o que permanezcan fuera de la provincia menos de 72 horas.
5. Personas de otras provincias que ingresen y salgan el mismo día.
Disposiciones especiales hasta el domingo 7 de febrero inclusive
Las personas que regresen a la provincia del Chaco antes del lunes 8 de febrero y que no presenten certificado de PCR o testeo rápido deberán realizarse un test en alguna de las postas de hisopado gratuito dispuestas por el Gobierno: en Resistencia, en Laboratorios Chaqueños; en Sáenz Peña, en la Uncaus y en el hotel Gualok; en otras localidades, en los centros habituales dispuestos por los municipios.
Preguntas frecuentes
¿Dónde hago el testeo o PCR si regreso a la provincia después del lunes 8?
Tenés que hacer PCR o hisopado en la provincia en la que te encuentres antes de tu llegada.
Si llevo acompañantes ¿todos deben presentar el testeo o PCR?
Sí, todas las personas que circulen en un mismo vehículo deben presentar certificado de testeo o PCR. El requisito es individual (siempre y cuando sean mayores de 18 años).
Si el testeo o PCR me dió positivo ¿puedo ingresar a la provincia?
Sí. El Gobierno registrará el domicilio donde harás el aislamiento obligatorio para hacer el monitoreo correspondiente. En caso de no tener un domicilio disponible, de no contar con las condiciones habitacionales necesarias para garantizar el mismo o de no querer realizarlo en tu domicilio, el Gobierno te garantizará un lugar en alguno de los centros de aislamientos dispuestos.
¿Qué hago si al momento de ingresar dí negativo pero presento síntomas horas o días después de hacerlo?
Tenés que comunicarte al 800-444-0829 o bien enviando el mensaje “@chaco salud” al 011-6273-0000 podes comunicarte con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.