
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich anticipa los temas a tratar en la reunión del Consejo Regional del Norte Grande, que se realizará este miércoles 20. Está previsto el tratamiento de tarifas energéticas diferenciales, subsidios al transporte público, derechos de exportación para las economías regionales, entre otros.
Actualidad - Provincia
El gobernador Jorge Capitanich, como presidente pro témpore de la Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande, adelanta la agenda de temas que tratarán el miércoles 20 de enero, en la provincia de La Rioja, en lo que será el primer encuentro desde su puesta en marcha en diciembre del 2.020.
Entre los primeros puntos se hará énfasis en la necesidad de equiparar el precio del combustible, de acuerdo a la asimetría que existe entre el área metropolitana de la provincia de Buenos Aires (AMBA) y el resto de las provincias. “Queremos que se corrija esa asimetría con precios equivalentes a las condiciones particulares del norte argentino respecto del resto del país”, expresa.
Además, trabajarán en la propuesta ya anunciada de tarifas energéticas diferenciales dadas las altas temperaturas del Norte grande, tal como tienen las provincias patagónicas respecto al gas por las bajas temperaturas en invierno. “Nos corresponde un gran componente de subsidios específicos para las provincias, que somos las que soportamos el déficit operativo de las empresas públicas con el tesoro provincial”, manifiesta el gobernador.
Otro de los temas que Capitanich también señala es el sistema de subsidios al transporte público de pasajeros, “que es equivalente a 100 mil millones de pesos en toda la República Argentina, pero el 80 por ciento está concentrado en el AMBA y tan sólo el 20 por ciento restante, en el resto del país”. “Nuestros usuarios merecen una política tarifaria de carácter diferencial, en virtud del ingreso per cápita existente, del promedio salarial y del ingreso disponible”, remarca el mandatario.
La hidrovía Paraná-Paraguay y la refinanciación de plazos de vencimiento de los fondos fiduciarios para el desarrollo provincial serán también recuperados en el próximo encuentro, así como los derechos de exportación, entre los cuales no han sido incluidos los del carbón, los del extracto de quebracho y los de la fibra de algodón. En relación a este último punto plantea que tales derechos favorecen a las economías regionales de las provincias y que por lo tanto es necesario que sean incluidos.
Estos son algunos de los puntos sintetizados por el gobernador chaqueño en conferencia de prensa, que se sumarán a otros temas específicos que tienen en común las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) y del NOA (Catamarca, Tucumán, La Rioja, Jujuy, Santiago del Estero y Salta).

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.