
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
La ministra de Planificación y Economía, Maia Woeflin tiene una serie de encuentros dirigidos al financiamiento del déficit provisional. Este miércoles mantendrá reuniones con integrantes del Consejo Federal de Inversiones.
Actualidad - ProvinciaEn el inicio de la agenda de trabajo 2.021 entre Nación y Provincia, la ministra de Planificación y Economía, Maia Woelflin mantiene una serie de reuniones en Buenos Aires. Apunta a avanzar sobre el financiamiento del déficit provisional otorgado en 2.020; la búsqueda de financiamiento y la sostenibilidad fiscal de la Provincia, entre otros temas.
La funcionaria se reúne con el subdirector ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Alejandro Merediz, y el jefe de gabinete de dicho organismo, Juan Pablo Yovovich, oportunidad en la repasan la agenda bilateral entre el organismo y la provincia, respecto al financiamiento del déficit provisional otorgado en 2.020.
“Hicimos hincapié en cuestiones referidas a la planificación de los mecanismos que se implementarán durante este año, la operación de refinanciamiento de la deuda del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y la necesidad de implementar políticas de seguridad social que mejoren la calidad de vida de todos los chaqueños y las chaqueñas”, indica Maia Woelflin.
Más tarde, la ministra mantiene un encuentro con la secretaria de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, con quien dialoga sobre líneas de financiamiento para la provincia. “El objetivo es poder desarrollar todas aquellas acciones que son parte del Plan de reactivación económica con el que estamos trabajando desde el todo el gabinete provincial junto con el gobernador Jorge Capitanich”, expresa la funcionaria chaqueña.
Posteriormente, la ministra Maia Woelflin es parte de la mesa de diálogo de la Unidad de Apoyo de Sostenibilidad de deudas provinciales en la que se analiza la sostenibilidad fiscal de las provincias, realizando un balance del cierre del 2.020 y de las perspectivas para el año en curso.
La mesa es encabezada por los secretarios de Hacienda y de Finanzas, del Ministerio de Economía de la Nación, Raúl Rigo y Mariano Sardi, respectivamente, como así también el titular de la Unidad de Apoyo de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial, Rafael Brigo.
Participan los ministros de Economía de las provincias de Tierra del Fuego, Cordoba, Entre Ríos, La Rioja, Jujuy, Salta, Chaco y Buenos Aires.
La agenda de trabajo de la ministra de Planificación y Economía continuará este miércoles, donde se reunirá con integrantes del Consejo Federal de Inversiones.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios