
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Gracias a la intervención de Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente, un vendedor de pescados logra superar un operativo de Bromatología del Municipio de Resistencia. El aporte de la dirigente permite la continuidad del trabajador de la economía popular.
Actualidad - Ciudad“Volviendo del barrio Emerenciano, veo como Bromatología abordó a un compañero que vendía pescados. No dudé y bajé del remís. Intentando que lo dejen trabajar, mediante discusiones de por medio, al menos se logró que no le saquen los pescados y que pueda seguir trabajando en su verdulería”, comenta Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano.
Según expone, tras esta situación recibe “muestras de apoyo de los que pasaban pidiendo que se los deje trabajar”.
“Entre todos, logramos frenar esta injusticia”, afirma Acuña.
“Lo irónico de esta situación, el acta de infracción me la hicieron a mí que no vendo pescado”, indica la referente social. A lo que seguidamente apunta: “La idiotez e incapacidad a llegado hasta el ridículo lugar de donde no se vuelve”.
“Hoy le ganamos con solidaridad la batalla a los inmorales que persiguen a trabajadores”, considera la referente de la agrupación Mujeres al Frente.
“’Carpincho’ (Gustavo Sánchez) sigue trabajando gracias al Movimiento Socialistas Emerenciano”, reivindica la tarea del movimiento que conduce Emerenciano Sena.
“Moraleja: nunca mires para otro lado cuando se cometen injusticias”, reflexiona Marcela Acuña.
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.