
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Diez gobernadores lanzan en Resistencia, Argentina 10 Norte Grande. Participan los mandatarios de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Juan Manzur; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Chaco, Jorge Capitanich.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Jorge Capitanich recibe este viernes a 9 gobernadores del Norte argentino con quienes lanzó Argentina 10 Norte Grande, una coalición formada con el objetivo de potenciar la integración regional. La presentación cuenta con las presencias de los mandatarios de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Juan Manzur; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Salta, Gustavo Sáenz.
“El Norte necesita transferencia de recursos porque sabemos gobernar, ejecutar y resolver los problemas de nuestras comunidades, y con esa descentralización podemos ayudar a poner a la Argentina de pie con mayor velocidad. Estoy convencido de que, con la experiencia, el compromiso y la diversidad de tipo político e ideológico, podemos lograr que el Norte grande no sea un capítulo de una grieta”, afirma Capitanich como mensaje de inicio en el acto.
Mediante la firma de un acta, los gobernadores ponen en marcha formalmente el Consejo Regional del Norte Grande y la Asamblea de Gobernadores, cuyo primer presidente pro témpore será Jorge Capitanich, durante 6 meses. Además, se conforma una Junta Ejecutiva, integrada por ministros de las distintas provincias, y se designan dos coordinadores, uno de cada región, por el NOA y el NEA.
El Consejo tiene como objetivo principal, tal como lo establece el acta firmada este viernes, “propiciar una agenda en común basada en la convicción compartida de un proceso de integración de nuestro Norte Grande como camino de mayor y mejor desarrollo de nuestros pueblos y sus habitantes”.
En sus considerandos, el acta firmada por los gobernadores establece que la integración regional Norte Grande “implica reconocer la importancia estratégica de 849.563 km2 (30,6 por ciento de la superficie del país), la concentración de 9.872.598 de habitantes (21,8 por ciento de la población del país), el tercio de la superficie sembrada del país con una matriz productiva diversificada que permite una actividad económica asociada a la minería (litio, cobre y demás minerales), hidrocarburos (petróleo y gas), turismo, cultura, industrias y comercio”.
Además, el documento resalta entre sus ejes parte del análisis político del gobernador Capitanich al considerar que “la superación progresiva, racional y sistemática de las restricciones históricas que hemos padecido como República se hace cada día más necesaria y urgente para el desarrollo de un país federal, con integración armónica e igualdad de oportunidades” y promueve tres ejes políticos esenciales para el crecimiento y el progreso: “política industrial, política de empleo, y política de desarrollo autónomo de nuestras economías regionales”.
El Consejo también contará con las comisiones de trabajo que tendrán a su cargo el análisis y estudio de los distintos temas de su competencia que se definan para su tratamiento, análisis e implementación. Las comisiones son temáticas y se centran en los ejes de Energía, Empleo, Infraestructura y Logística integrada, Economía y Finanzas, Informática y Comunicaciones, Ambiente y Desarrollo Sustentable. Además, habrá comisiones centradas en ejes de Derechos Humanos, Géneros y Diversidades, Gobierno e Instituciones, Seguridad Pública y Justicia, Economía Popular, Desarrollo Social, Educación, Salud, Viviendas, desarrollo urbano y ordenamiento territorial, Desarrollo Científico y Tecnológico y Relaciones internacionales e Integración Regional.
En el tramo final de su discurso, Capitanich resalta: “Nuestro pueblo se merece una reparación histórica, y esto no es una pelea con nadie. Es unir fuerzas con nuestro Presidente para hacer las cosas que deben hacerse. Es necesario cambiar nuestra realidad juntos y trabajando codo a codo, para poner a la Argentina de pie”.
Agenda de temas prioritarios
En la lista de temas prioritarios a trabajar se incluye un Plan de infraestructura, un Programa Federal de Viviendas (con un fondo especial para reducción de déficit habitacional) y una agenda ambiental de cambio climático, basado en los objetivos de Desarrollo Sostenible 2.030. Entre los temas también se tratarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO); el Decreto Nº 214/2001, Contribuciones patronales; la deuda CAMMESSA, su actualización y movilidad tarifaria; y la tarifa energética diferencial.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.