Día de la No Violencia hacia la Mujer: Zdero apunta a redoblar el trabajo de concientización

El legislador provincial Leandro Zdero acompañado de la psicóloga social María Martina, instan a reflexionar, educar y reaprender en el Día de la No Violencia hacia la Mujer. Apuntan a redoblar el trabajo de concientización.

Actualidad - Provincia
Leandro-Zdero-María-Martina-20-11-25-01
El diputado provincial Leandro Zdero junto a la psicóloga social María Martína

El diputado provincial Leandro Zdero junto a la psicóloga social María Martina, coordinadora del Programa Género, Familia y Adultos Mayores del movimiento SUMAR, manifiestan que “este 25 de noviembre debemos reflexionar, educar y reaprender en el Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer en memoria de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal asesinadas en 1.960”.

 

 

 

Martina en relación a esta fecha, asegura: “La violencia hacia la mujer es una triste realidad estructural de la sociedad donde las mujeres siguen siendo víctimas tanto en los ámbitos privados como en públicos. A diario, vemos con dolor e impotencia que son violentadas psicológicamente, laboralmente, económicamente, culturalmente y físicamente por el solo hecho de ser mujeres; debemos reaprender y educar como sociedad que la violencia hacia la mujer es una de las máximas violaciones de los derechos humanos. Esto nos exige que seamos militantes de la causa No a la violencia hacia la Mujer redoblar el trabajo de concientización y de educación social sobre la erradicación de esta pandemia que hiere a nuestra sociedad y a todo el mundo”.

 

 

 

Por su parte, el legislador Zdero expresa: “Queremos un país y una provincia libre de violencias contra las mujeres donde el Estado esté presente. Trabajamos todos los días junto a María Martina dentro de nuestro movimiento porque los números nos hacen ver la realidad y se han acentuado aún más en el contexto de la pandemia donde el 67 por ciento de los femicidios fueron cometidos por parejas o ex parejas. Poner fin a la violencia es un asunto de todos, por eso, se debe impulsar la visibilización del problema y de este modo, desarrollar herramientas de detección y prevención con un Estado comprometido en el tema”.

 

 

 

En el caso de conocer a alguien que está atravesando esta difícil situación, recomienda comunicarse al 3624-747247 (Centro de atención a las víctimas)

137 (Violencia de Género)

144 (Violencia de Género/interior)

 

 

 

Además, María Martina, coordinadora del Programa Género, Familia y Adultos Mayores atiende todas las consultas en la sede de SUMAR Resistencia (avenida San Martín 235) los días martes de 17 a 20 horas.

 

 

 

Insta a sumarse “a crear una Sociedad Libre de Violencias, hoy y siempre”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.