
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El diputado provincial Roy Nikisch afirma que el Ejecutivo pretende institucionalizar una inmobiliaria estatal, eliminando el Instituto de Colonización. Solicita al nuevo organismo ‘arbitrar los medios necesarios para proveer a la empresa provincial la administración de tierras fiscales.
Actualidad - Provincia“Manejar tanto la tierra pública como privada, es una decisión manifiesta de Capitanich, así lo plasma en el proyecto de Ley Nº 261/2020 enviado a la Legislatura donde crea el Instituto de Tierras que, además de coordinar la administración de tierras fiscales de la totalidad de las jurisdicciones que conforman el Sector Público Provincial, le otorga la atribución de coordinar la actividad inmobiliaria interviniendo en toda gestión privada que implique la celebración de contratos por la adquisición de tierras (Art. 5, Inc. 2)”, expresó el diputado provincial Roy Nikisch al fijar una posición en contra del Proyecto de creación de un Instituto de Tierras que impulsa el Ejecutivo. “El Ejecutivo pretende institucionalizar una inmobiliaria estatal, eliminando el Instituto de Colonización”, apunta Nikisch.
“La otra, la nota A.S. E14-2020-2055/A del prof. Sergio Soto, ex ministro de Educación, nombrado por Capitanich en calidad de presidente de la Empresa Corporación Forestal. Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria, solicitando al actual Instituto de Colonización ‘arbitrar los medios necesarios para proveer a la empresa provincial la administración de tierras fiscales donde poder desarrollar el programa de gestión’…”, expone el legislador provincial.
“No se puede desconocer que todo lo referido a la adjudicación de tierras fiscales debe cumplirse en su totalidad con lo dispuesto por los art. 42 y 43 de la Constitución Provincial”, remarca Nikisch.
“Desde hace varios meses en la Argentina se asiste a un fenómeno preocupante, la toma o usurpación de terrenos que persiguen o apuntan a satisfacer fines ‘clientelísticos’, desde el Gobierno Nacional se expresa que se necesita de un plan para darles las tierras del Estado a ‘los que quieran trabajarlas’, etc. Aquí en el Chaco se pretende institucionalizar una inmobiliaria estatal, eliminando el Instituto de Colonización, para distribuir la tierra pública e intervenir en las operaciones privadas”, subraya Nikisch.
.
“Estas iniciativas son directamente una violación expresa de las normas ya establecidas en nuestra Constitución provincial. Rechazamos de plano la aprobación del proyecto de Ley 261/2020 y el plan de negocios que pretende desarrollar Corfor S.A. Sociedad Anónima. Activaremos lo necesario desde la legislatura para no convalidar un acto prohibido por la Constitución”, señala finalmente el legislador Roy Nikisch.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.