
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El diputado provincial Roy Nikisch afirma que el Ejecutivo pretende institucionalizar una inmobiliaria estatal, eliminando el Instituto de Colonización. Solicita al nuevo organismo ‘arbitrar los medios necesarios para proveer a la empresa provincial la administración de tierras fiscales.
Actualidad - Provincia
“Manejar tanto la tierra pública como privada, es una decisión manifiesta de Capitanich, así lo plasma en el proyecto de Ley Nº 261/2020 enviado a la Legislatura donde crea el Instituto de Tierras que, además de coordinar la administración de tierras fiscales de la totalidad de las jurisdicciones que conforman el Sector Público Provincial, le otorga la atribución de coordinar la actividad inmobiliaria interviniendo en toda gestión privada que implique la celebración de contratos por la adquisición de tierras (Art. 5, Inc. 2)”, expresó el diputado provincial Roy Nikisch al fijar una posición en contra del Proyecto de creación de un Instituto de Tierras que impulsa el Ejecutivo. “El Ejecutivo pretende institucionalizar una inmobiliaria estatal, eliminando el Instituto de Colonización”, apunta Nikisch.
“La otra, la nota A.S. E14-2020-2055/A del prof. Sergio Soto, ex ministro de Educación, nombrado por Capitanich en calidad de presidente de la Empresa Corporación Forestal. Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria, solicitando al actual Instituto de Colonización ‘arbitrar los medios necesarios para proveer a la empresa provincial la administración de tierras fiscales donde poder desarrollar el programa de gestión’…”, expone el legislador provincial.
“No se puede desconocer que todo lo referido a la adjudicación de tierras fiscales debe cumplirse en su totalidad con lo dispuesto por los art. 42 y 43 de la Constitución Provincial”, remarca Nikisch.
“Desde hace varios meses en la Argentina se asiste a un fenómeno preocupante, la toma o usurpación de terrenos que persiguen o apuntan a satisfacer fines ‘clientelísticos’, desde el Gobierno Nacional se expresa que se necesita de un plan para darles las tierras del Estado a ‘los que quieran trabajarlas’, etc. Aquí en el Chaco se pretende institucionalizar una inmobiliaria estatal, eliminando el Instituto de Colonización, para distribuir la tierra pública e intervenir en las operaciones privadas”, subraya Nikisch.
.
“Estas iniciativas son directamente una violación expresa de las normas ya establecidas en nuestra Constitución provincial. Rechazamos de plano la aprobación del proyecto de Ley 261/2020 y el plan de negocios que pretende desarrollar Corfor S.A. Sociedad Anónima. Activaremos lo necesario desde la legislatura para no convalidar un acto prohibido por la Constitución”, señala finalmente el legislador Roy Nikisch.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.