
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
El Frente Gremial Docente rechaza el Memorándum Nº008/2.020 del Ministerio de Educación. Considera que representa “la poda literal” de los Institutos Terciarios del Chaco.
Educación - Sindicales
“Ante el flamante Memorándum N° 008/2020 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, firmado por el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández, dirigiéndose a los directores regionales y “directores/as” de Nivel Terciario, para requerir remitan los Institutos a tal área al día 30 del corriente mes y año, las ‘previsiones’ simplificadas de carreras de cada uno, ´de acuerdo’ con los lineamientos, el listado de ‘tecnicaturas prioritarias’ –fijados en anexos de dicho ‘memorándum’”, el Frente Gremial Docente rechaza de plano la pretensión ministerial por representar “lisa y llanamente la poda literal” de los Institutos Terciarios del Chaco.
El Frente Gremial denuncia “la definición política tomada por el Gobierno a través de la cartera del área, a espaldas de toda la comunidad educativa de los Institutos de Educación Superior en todo el territorio provincial”. De esta manera, intenta concretar “a costa de la fuente de trabajo de los docentes y del derecho social a la educación del alumnado de los mismo, un ajuste significativo disfrazándolo con una pseudo transformación del Nivel”.
Las entidades sindicales del espacio gremial ratifican el reclamo inicial al respecto planteado a lo largo de todo el año en curso, en el que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología “aprovechando el doloroso contexto de la pandemia del COVID-19 ha desatado una política de reducción de toda la estructura del sistema educativo, ha empobrecido a la docencia en su conjunto, ha intentado en todo momento avanzar con la liquidación de los Institutos de Nivel Terciario en particular-, la necesidad de lograr de manera previa a la transformación del Nivel Superior en la Provincia, el dictado de una ley que garantice la estabilidad laboral y todos los derechos sociales y previsionales de todos los docentes del Nivel Terciario”.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.