Referentes de escuelas de Arte evalúan aprendizaje

Referentes de 11 escuelas secundarias de Arte con especialidad y Artístico- técnicas de la provincia evalúan la situación de estos ámbitos de aprendizaje. Analizan la construcción de la planificación didáctica.

Educación
Escuelas-de-arte-16-09-16-01
Referentes de escuelas de arte



La Dirección de Educación Artística del Ministerio de Educación coordinó este viernes, en el SUM del Instituto de Profesorado para la Enseñanza Artística “Bellas Artes” un encuentro de trabajo del que participaron las 11 escuelas secundarias de Arte con especialidad y Artístico- técnicas de la provincia .



La apertura del encuentro, que reunió a asesores pedagógicos de cada institución y a los referentes pedagógicos de las carreras de Arte de los Institutos de Educación Superior estuvo a cargo de la directora de Educación Artística, Ana María Souilhe, quien manifestó que el objetivo central de encuentro residió en abordar los lineamientos estratégicos – pedagógicos de la Educación Artística.



La agenda de trabajo contempló el trabajo en comisiones reunidas por lenguaje artístico en el cuál se relevó y puso en común el estado de situación de las Escuelas Secundarias de Arte y durante la tarde se trabajó en el análisis y la construcción de la planificación didáctica.



Al respecto, la directora de Educación Artística manifestó que “el encuentro fue muy importante porque hemos podido revisar, acompañar y ayudar a los docentes de los espacios nuevos que tienen las escuelas con especialidad artística, que van por su tercer año de implementación de la Educación Secundaria de Arte y que en coherencia con el trabajo que hemos venido realizando nos reunimos con regularidad para evaluar la marcha y nutrirnos del intercambio experiencias para saber cuál es el foco que tenemos que atender en cada espacio curricular para consolidar a la educación artística como promotora de conocimiento dentro de la formación de los estudiantes secundarios”.



La referente educativa señaló que “especialmente en éste currículum que hicimos con tanta seriedad, compromiso y amor, ya que no había, es toda una novedad, por lo que los docentes consideran que tener este espacio de intercambio de experiencia es muy rico”. A lo que acotó que “los docentes necesitan y deben ser acompañados desde los distintos estamentos ministeriales, ya que es el trabajo conjunto el que contribuye a consolidar el modelo pedagógico de excelencia que apunte a la calidad educativa”, puntualizó Souilhé.


Te puede interesar
Armada-Argentina-25-05-20-01

Convocan a postulantes a la Armada Argentina

Chaco On Line
Educación

Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.