SICEACh solicita la extensión de inscripción a interinatos y suplencias 

Ante los problemas de ECOM; SIE y demoras de firmas de títulos, el Sindicato de Confluencia de Educadores Argentinos Chaco solicita la extensión de la inscripción a interinatos y suplencias.

Educación - Sindicales
Alicia-Torres-SICEACh 2020-11-11
Alicia Torres, secretaria general de SICEACh

La secretaria general de SiCEACh, Alicia Torres expone las dificultades que tienen los docentes para acceder a sus títulos de capacitaciones del 2019. "SiCeACh ha cumplido en mandar reiteradas veces las listas de los capacitándos de los recursos virtuales de capacitación 2.019, como así también los reclamos al área que nos ha contestado que hay problemas de ECOM. Ante todos los motivos expuestos, por problemas de ECOM; SIE y demoras de firmas de títulos solicita la extensión de inscripción a interinatos y suplencias, hasta que se solucione esta situación que deja a la luz la brecha de desigualdad de oportunidades de trabajo a los docentes de entre los que tienen certificado y no los han recibido", finaliza la dirigente docente.


 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.