
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Dirigentes de entidades empresarias, productivas y consejos profesionales, sumados a autoridades de la Federación Económica del Chaco mantienen una reunión presencial y virtual con el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo y el subsecretario de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial, Gustavo Olivello. Tratan temas vinculados con los cortes de ruta y de tránsito.
Actualidad - ProvinciaCon amplia participación de representantes de entidades empresarias, sector productivo y consejos profesionales de la provincia, autoridades de la Federación Económica del Chaco mantienen este viernes una reunión en forma presencial y virtual, con el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo y el subsecretario de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial, Gustavo Olivello.
El objetivo del encuentro es entablar una mesa de diálogo para plantear la preocupación de entidades adheridas a la FEChaco y otras instituciones, por cortes de ruta y calles tanto en la capital como en el resto de la provincia, por parte de distintas agrupaciones.
“Desde la Federación entendemos que todos se pueden expresar por alguna queja o pedido, pero nuestro reclamo al Estado es que se garantice la libre circulación porque no sólo perjudica a la economía, a los servicios sino a toda la sociedad en su conjunto”, destaca el presidente de la Federación Económica, José Luis Cramazzi.
En este sentido, argumenta que “no es posible interrumpir el tránsito perjudicando a un estudiante, por eso hoy está presente el vicerrector de la UNCAus, no se puede perjudicar a quienes desde distintos puntos de la provincia llegan a realizarse un trámite o un tratamiento médico o un remisero que vive el día a día, entre otros casos”.
“Llega fin de año, a causa de la pandemia tenemos todavía algunos rubros cerrados, entonces ante esta situación, no entorpezcamos la vía pública, tengamos la mejor relación entre todos los chaqueños y circulemos con tranquilidad”, pide el dirigente.
También, se refiere a la preocupante situación de las usurpaciones en predios privados y públicos. “Hubo casos acá que están medianamente resueltos, pero en el resto del país sí hubo situaciones graves y no queremos que suceda lo mismo en la provincia”, indica.
Por su parte, el titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, Martín Giménez coincide con Cramazzi en que “es una problemática que venimos reclamando las cámaras de comercio de toda la provincia hace largo tiempo y luego de una cuarentena extensa que perjudicó a los comerciantes, tener cortes de calles profundizan aún más la situación”.
Trabajo conjunto para garantizar la libre circulación
El ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo destaca la importancia de la reunión al escuchar las inquietudes de cada dirigente gremial. “Es importante escuchar las voces de aquellos que hace mucho tiempo venían reclamando un decisión del Gobierno en función de un escenario particular que vive la provincia. Hay cuestiones que tienen que ver con el deber público y el Estado no debe ser eximido de su responsabilidad”, plantea.
De esta manera, insta al trabajo conjunto con el sector privado y resalta que “existe una decisión política del gobernador Jorge Capitanich y de todo el equipo que forma parte del Gobierno de garantizar la libre circulación y avanzar en la elaboración de una estrategia de abordaje territorial de la problemática”.
Presentes
En el encuentro estuvieron por parte de la Comisión Directiva de FEChaco, además de su presidente, vicepresidente 2°, Natalia Uribarri, y el secretario general, Ernesto Scaglia.
También, toman parte de la reunión distintos representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco, Federación de Profesionales Universitarios del Chaco, Universidad Nacional del Chaco Austral, Sociedad Rural del Chaco, Cooperativa Frutihortícola Noreste de Resistencia, Delegación Chaco de la Cámara Argentina de la Construcción, Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Cámara de Empresas Prestadoras de Servicios de Seguridad y Vigilancia Privada, Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Cámara de Comercio de Resistencia, Cámara de Comercio de Presidencia de la Plaza, Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco, Cámara de Comercio de Quitilipi, Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco, Chaco Convención Bureau, Cámara de Comercio de Machagai,Cámara de Comercio de Charata, Cámara de Comercio de Pampa del Infierno, Colegio de Martilleros del Chaco,Cámara de Comercio de Gancedo,Cámara de Comercio de Pampa del Indio y Jóvenes Empresarios de Federación Económica.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.