
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El dirigente del Partido Obrero, Juan García, afirma que el aumento del gas impactará en el Chaco, a poco de la audiencia pública que tratará el incremento. Sostiene que será un factor inflacionario; incidirá sobre el costo de la energía y disparará un aumento de la garrafa.
Actualidad - ProvinciaJuan García, dirigente del Partido Obrero, sostuvo que el tarifazo del gas que el Gobierno plantea aplicar a partir de la audiencia de mañana impactará en el Chaco. “Por un lado, será un factor inflacionario en un momento en el cual los salarios han tenido aumentos muy por debajo de la inflación. En segundo lugar, el aumento del precio del gas impacta en el costo de la energía eléctrica. La Corte Suprema validó el tarifazo eléctrico que estamos pagando en el Chaco con aumentos superiores al 200 por ciento, y, con el aumento del gas, es cantado que van a plantear un nuevo aumento de la tarifa de luz. En tercer lugar, el aumento va a golpear en un próximo aumento de la garrafa, que está en carpeta”, señaló.
“El esquema planteado por Aranguren implica un aumento del gas en boca de pozo para llevarlo a tres veces el valor que se paga a nivel internacional. La audiencia está totalmente vaciada porque no se conocen los costos internos de producción. El aumento será de un 21 por ciento semestral en dólares, una verdadera vuelta a los esquemas dolarizadores de los ´90. Con esta política, las petroleras y gasíferas, que son enormes multinacionales, van a lucrar con tarifas abusivas y subsidios multimillonarios, con el agravante de que no existe ningún plan de inversión anunciado. Nos quieren aplicar una verdadera confiscación nacional en favor de las multinacionales petroleras”, apuntó el dirigente del PO.
“El Partido Obrero participará en la audiencia con la intervención central de Néstor Pitrola para rechazar el tarifazo, plantear la apertura de cuentas de las privatizadas y la nacionalización integral del petróleo y el gas para colocarlos como un pilar del desarrollo nacional en favor de los intereses de los trabajadores”, anticipó García.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.