
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Somos Monte alerta sobre la quema de pastizales en Miraflores, lugar que considera es el inicio del incendio de proporciones que afecta a la localidad de El Impenetrable chaqueño. Al respecto, hace una presentación en la justicia provincial.
Actualidad - ProvinciaSomos Monte denuncia la quema de pastizales en un predio de Miraflores, acerca del cual cree ha sido que desmontado ilegalmente.
Somos Monte hace una presentación en la Justicia chaqueña y pide informe a la Dirección de Bosques para conocer cuáles son las acciones que realiza para frenar esta situación.
Al haber tomado conocimiento público del hecho, La Revista del Chaco toma contacto con Rodolfo Acosta, integrante de Somos Monte para conocer la opinión de ese espacio ambientalista acerca de la quema de pastizales en predios de El Impenetrable chaqueño.
“¿Cómo se da la quema de pastizales en Miraflores? ¿Esto es habitual en El Impenetrable chaqueño?”
“Alrededor de las 14 horas recibimos información de que se estaba incendiando un predio que fue desmontado, a nuestro criterio ilegalmente, en Miraflores, a 10 kilómetros del pueblo. Hará unos 7 u 8 años ese predio empezó a renacer, a renovar las mismas especies de las mismas semillas que quedan”, explica Rodolfo Acosta, integrante de Somos Monte.
“Empezaron a nacer y crecieron todas especies autóctonas y las que llamamos invasoras, que no están en el lugar y vienen de otro lado, son vinal, chilca y otras”, enumera las especies que nacen cuando se les retira el monte. Luego menciona el motivo de su preocupación: “Según la ley de ordenamiento territorial y de bosques nativos cuando hay un cierto número de árboles y tienen más de 2 metros se los puede considerar un bosque, es un proceso de renovación”, explica.
Poco después, comenta que vecinos y lugareños acercaron quejas a Somos Monte del avance del fuego en esta zona y atribuyen al dueño de este predio “Es de un empresario que vende semillas de insumos agropecuarios, Angelloti que es propietario del predio consiguió permiso de la Dirección de Bosques para sacar a todas esas especies”, menciona el proteccionista.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.