
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Está en la Legislatura una iniciativa para creación del Programa Provincial de Incentivo y Estímulo de Ingreso a Carreras Universitarias de Ingeniería y afines consideradas estratégicas para la provincia del Chaco, presentada por los legisladores provinciales Liliana Spoljaric; Juan Manuel Pedrini y Elda Insaurralde.
Actualidad - ProvinciaLa diputada provincial Liliana Spoljaric acompañada por Juan Manuel Pedrini y Elda Insaurralde proponen la creación del “Programa Provincial de Incentivo y Estimulo de Ingreso a Carreras Universitarias de Ingeniería y afines que fueran consideradas como estratégicas para el desarrollo económico y productivo de la Provincia del Chaco”.
El objeto de este programa consiste en promover a las carreras profesionales estratégicas para la provincia entre los postulantes con fuerte inclinación vocacional y especiales aptitudes académicas, estableciendo para las mismas una nómina que será analizada anualmente, sin perjuicio de su actualización permanente.
El proyecto tiene como finalidad la captación de aquellos estudiantes que cursan el último año del secundario para que se motiven a cursar las carreras consideradas estratégicas para el desarrollo económico y productivo de la provincia.
En su artículo 4° prevé que se establecese un Sistema de Becas de carreras estratégicas chaqueñas, como iniciativa integrante del Programa creado en el artículo 1º, el que consistirá en el otorgamiento de becas de estudio a aquellos jóvenes egresados del nivel secundario del sistema educativo provincial, que reúnan los requisitos que se indican seguidamente:
a) Tener hasta 22 años de edad,
b) Tener un promedio académico, de los dos últimos años de la escuela de nivel secundario o polimodal en su caso, superior a 8
c) Tener domicilio en la provincia del Chaco,
d) Suscribir, con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, un convenio de compromiso de ejercicio de la carrera estratégicas en establecimientos ubicados en su territorio.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.