Encuentran restos humanos que serían de víctima de la Masacre de Napalpi

Restos humanos de una víctima de la Masacre de Napalpi son encontrados en el Lote 39 de Colonia Aborigen, por el Equipo Argentino de Antopología Forense. Y a partir de esto la Justicia Federal restituirá los restos a las Comunidades Qom y Moqoit para ser depositados en el Memorial recientemente inaugurado.

Actualidad - Provincia
Masacre-de-Napalpi-exhumaciones-20-08-26-01
Exhumaciones en Colonia Aborigen

El Equipo Argentino de Antropología Forense envía a la Justicia Federal del Chaco, un extenso  informe final antropológico, arqueológico y genético sobre la primera etapa de trabajos de excavaciones y exhumaciones realizadas en septiembre del año pasado   en el Lote 39 de Colonia Aborigen.

La exploración llevada adelante por los antropólogos forenses, ordenada oportunamente por la jueza federal Zunilda Niremperger a partir de un pedido de los fiscales Federico Carniel, Carlos Amad, Patricio Sabadini y Diego Vigay , en el marco de la investigación que considera a la Masacre de Napalpi como un crimen de lesa humanidad y que promueve el juzgamiento en un juicio por la Verdad.

El minucioso informe del EAAF detalla todos los trabajos de excavaciones realizados en el lugar durante 40 días y en particular la exhumación de los restos de un cuerpo sepultado en una fosa individual .

En el caso de los restos encontrados si bien no se puede precisar la fecha de la sepultura, se establece que se trata de una persona de sexo masculino tanto por los rasgos morfológicos  y por medidas antropométricas de huesos largos (tibia), de un  rango etario de entre 25 y 45 años de edad según los centros secundarios de osificación y de  una  estatura aproximada de  168 a 175 centímetros, estimada  por medición de huesos largos.

Como herida traumática  perimortem  ósea ocurrida alrededor del momento de la muerte de la persona, se ubica una  lesión  indeterminada con forma irregular de 16.4 mm de largo por 10.7 mm de ancho, con pérdida de sustancia ósea en uno de sus pies.

El trabajo de los antropólogos tiene limitaciones ya que al cuerpo encontrado le faltaban los restos óseos de toda la parte superior, extraídos en intervenciones anteriores.

De los indicios del trabajo del EAAF, estiman la edad y  la lesión traumática, como así también la ubicación  del hallazgo, realizada a unos 100 metros  al lugar donde ocurriera la masacre , la poca profundidad de la sepultura (50 centímetros); la importante antigüedad de la misma y  los distintos relatos históricos  coincidentes; llevan a la conclusión de que se trataría de una de las víctimas de la Masacre de Napalpi , que quedaron esparcidos en cercanías al lugar de la masacre, al ser asesinados tratando  de escapar y que fueron enterrados de forma individual y a muy poca profundidad.

La jueza federal Niremperger ordena el traslado de los restos desde la sede del EAAF en la ex ESMA, en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, al Juzgado Federal, para ser restituido cuando las circunstancias lo permitan,  a las comunidades de los pueblos qom y moqoit, con la finalidad de ser depositados en el Memorial que fuera inaugurado recientemente en el lugar . 

Segunda etapa de búsqueda de fosas comunes

El EAAF en el informe plantea y aconseja continuar la búsqueda de sitios de entierro ampliando el área de investigación, sumando herramientas geofísicas de prospección para el análisis de posibles sitios de excavación.

Para la segunda etapa de búsqueda se propone con base en el registro de nuevos testimonios de pobladores y la utilización de fotos áereas o satelitales del lugar, lo más cercanas en el tiempo; se indaga específicamente cla cobertura vegetal, topografía general, ríos seco o cañadas , áreas despejadas y en alto y pozos de agua antiguos, buscando lugares para las cuales se aprovecha la geografía existente, bajos arenosos a donde arrojar y cubrir cuerpos.

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.