Suscriben el plan de Desescalada

El gobernador Jorge Capitanich junto a intendentes; dirigentes sindicales, empresarios e instituciones suscriben el acta compromiso para la puesta en marcha del Plan de Desescalada. El próximo sábado 25 comienza la Fase 1.

Actualidad - Provincia
Plan-de-Desescalada-20-07-23-01
Presentación y firma del plan de Desescalada

El Decreto N° 843, que cuenta también con la adhesión de la Legislatura provincial, detalla cómo será el proceso de habilitación de actividades a partir de este sábado 25. Tras la firma, Capitanich agradece a cada chaqueño por el esfuerzo realizado. “Es entre todos y con todos, sin divisiones, por el presente y por el futuro hoy más que nunca unidos para vencer la pandemia”, destaca.

 

 

 

El gobernador Jorge Capitanich suscribe esta tarde junto a intendentes y distintos sectores económicos, políticos y sociales de la provincia el acta compromiso para la puesta en marcha, a partir de este sábado 25 de julio, de la Fase 1 del Plan de Desescalada progresiva del aislamiento preventivo, social y obligatorio, definida a partir del Decreto N°843/20. 

Plan-de-Desescalada-20-07-23-03

 

 

 

El plan de Desescalada de la cuarentena, que irá avanzando progresivamente a las siguientes fases en un lapso estimativo de entre 15 y 20 días, incluirá la habilitación paulatina de actividades y comercios que hasta el momento no habían abierto sus puertas. El pase a la siguiente fase dependerá de que no crezca la curva de contagios.

 

 

 

“Podemos tener un plan de desescalada porque han mejorado los indicadores. La tasa de duplicación de casos era de tres días en la primera semana, y hoy, en la semana 19, estamos a 38 días en promedio. También, la tasa de contagio que era cercana al 27 por ciento en la primera semana, hoy llegamos a un 1,9 a 2 por ciento. Y son datos buenos y que hay que resaltarlos”, apunta.

Plan-de-Desescalada-20-07-23-02

 

 

 

No obstante advierte: “no podemos relajarnos, al contrario, a partir de ahora comienza la mayor etapa de responsabilidad, la de ser solidarios”, y reitera: “si no tenemos necesidad de movernos quedémonos en casa; lo mejor que podemos hacer es mantener la rigurosidad del aislamiento para evitar que el virus se propague”.

 

 

 

“Este esfuerzo es con todos, es entre todos, unidos, sin grietas, sin divisiones. Nos convoca a creyentes y no creyentes, empresarios y trabajadores, desocupados y trabajadores informales. Por el presente, por el futuro, hoy más que nunca estamos unidos para vencer la pandemia”, expresa el gobernador.

 

 

 

En representación de los 69 municipios chaqueños, suscriben el acta el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; de Sáenz Peña, Bruno Cipollini; de Barranqueras, Magda Ayala; y de Enrique Urien, Liliana Pascua. Por las centrales obreras, firman Graciela Aranda (CGT) y Belén Rodríguez (CTA); mientras que por FEChaco, rubrica su firma José Luis Cramazzi, y por la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen. El acta cuenta además con la firma del presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager; la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, Delfina Veiravé, y el experto, Alberto Barsesa.

Plan-de-Desescalada-20-07-23-04

 

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.