
Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.
Representantes de gimnasios llevan exponen inquietudes de estén sector al gobernador Jorge Capitanich. Presentan protocolo ante la posible reapertura de las actividades deportivas.
Actualidad - Provincia
El gobernador Jorge Capitanich se reúne, este martes, con representantes de gimnasios de Resistencia con quienes analizan protocolos ante la posible reapertura de las actividades deportivas.
Capitanich, acompañado del presidente del Instituto del Deporte Osvaldo Pérez Cuevas, comenta que hay 99 gimnasios registrados con los que se trabaja en tres líneas: compensación económica, protocolos de apertura y el futuro funcionamiento. “Son parte del sector más damnificado, junto con el gastronómico y el turismo”, asegura el mandatario.
La propuesta gubernamental es desarrollar un sistema de turnos comenzando por las personas que integran grupos de riesgo y necesitan, por prescripción médica, realizar actividad física. Además, se trabajará con un sistema de vales a futuro. El gobernador aclara que, una vez que los gimnasios estén abiertos, se aplicará la identificación mediante el sistema automático de contactos estrechos y aislamiento preventivo en caso de detectarse casos positivos.
“Si bien en estos últimos días el comportamiento de casos es auspicioso tenemos que entender que es difícil saber cómo se comporta el virus y qué va a ocurrir”, remarcó el gobernador y aseguró que las conductas y hábitos de cuidado deben sostenerse. “Si queremos ser solidarios con los comerciantes tenemos que aplicar un protocolo riguroso, regirnos por turnos y entender que esto no se resuelve de un día para el otro”, insiste.
“Estamos poniendo a disposición una gran cantidad de herramientas financieras para morigerar el impacto de la pandemia”, indica Capitanich y garantiza que desde el Estado provincial se seguirá apoyando a todos los sectores. “Sabemos que los instrumentos son insuficientes, pero vamos a hacer el máximo esfuerzo”, expresa.
Pérez Cuevas asegura que el sector de gimnasios ya confeccionó un protocolo, que está siendo analizado y adaptado por los diferentes equipos de especialistas en materia sanitaria. En tal sentido, señala que en las próximas semanas habrá una reunión con profesionales del Ministerio de Salud para ultimar los detalles. “Buscamos generar un canal de diálogo donde salud responda a las propuestas y encontrar puntos en común para reprogramar la apertura”, asevera.
Florencia Muñoz, propietaria de gimnasio Fit Center, destaca la ayuda financiera del gobierno provincial, “la valoramos además porque lleva implícito también el mensaje de fomentar la actividad física que va a potenciar nuestro servicio, con los vouchers a futuro”, considera.
Asegura que los gimnasios se están preparando para abrir. “Estamos ajustando las modificaciones porque sabemos que el comportamiento del virus también va cambiando”, indica. Además, destaca como positiva la propuesta de comenzar a trabajar con quienes necesitan rehabilitación: “es una luz esperanzadora”, expresa.
Participan de este encuentro, en FIT Center, Daniela Burgos, del gimnasio Funcional Trainig; Martín Sena y Luis Maggio, de Fun Box y Belén Rojas de Seven.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.