
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Representantes de gimnasios llevan exponen inquietudes de estén sector al gobernador Jorge Capitanich. Presentan protocolo ante la posible reapertura de las actividades deportivas.
Actualidad - Provincia
El gobernador Jorge Capitanich se reúne, este martes, con representantes de gimnasios de Resistencia con quienes analizan protocolos ante la posible reapertura de las actividades deportivas.
Capitanich, acompañado del presidente del Instituto del Deporte Osvaldo Pérez Cuevas, comenta que hay 99 gimnasios registrados con los que se trabaja en tres líneas: compensación económica, protocolos de apertura y el futuro funcionamiento. “Son parte del sector más damnificado, junto con el gastronómico y el turismo”, asegura el mandatario.
La propuesta gubernamental es desarrollar un sistema de turnos comenzando por las personas que integran grupos de riesgo y necesitan, por prescripción médica, realizar actividad física. Además, se trabajará con un sistema de vales a futuro. El gobernador aclara que, una vez que los gimnasios estén abiertos, se aplicará la identificación mediante el sistema automático de contactos estrechos y aislamiento preventivo en caso de detectarse casos positivos.
“Si bien en estos últimos días el comportamiento de casos es auspicioso tenemos que entender que es difícil saber cómo se comporta el virus y qué va a ocurrir”, remarcó el gobernador y aseguró que las conductas y hábitos de cuidado deben sostenerse. “Si queremos ser solidarios con los comerciantes tenemos que aplicar un protocolo riguroso, regirnos por turnos y entender que esto no se resuelve de un día para el otro”, insiste.
“Estamos poniendo a disposición una gran cantidad de herramientas financieras para morigerar el impacto de la pandemia”, indica Capitanich y garantiza que desde el Estado provincial se seguirá apoyando a todos los sectores. “Sabemos que los instrumentos son insuficientes, pero vamos a hacer el máximo esfuerzo”, expresa.
Pérez Cuevas asegura que el sector de gimnasios ya confeccionó un protocolo, que está siendo analizado y adaptado por los diferentes equipos de especialistas en materia sanitaria. En tal sentido, señala que en las próximas semanas habrá una reunión con profesionales del Ministerio de Salud para ultimar los detalles. “Buscamos generar un canal de diálogo donde salud responda a las propuestas y encontrar puntos en común para reprogramar la apertura”, asevera.
Florencia Muñoz, propietaria de gimnasio Fit Center, destaca la ayuda financiera del gobierno provincial, “la valoramos además porque lleva implícito también el mensaje de fomentar la actividad física que va a potenciar nuestro servicio, con los vouchers a futuro”, considera.
Asegura que los gimnasios se están preparando para abrir. “Estamos ajustando las modificaciones porque sabemos que el comportamiento del virus también va cambiando”, indica. Además, destaca como positiva la propuesta de comenzar a trabajar con quienes necesitan rehabilitación: “es una luz esperanzadora”, expresa.
Participan de este encuentro, en FIT Center, Daniela Burgos, del gimnasio Funcional Trainig; Martín Sena y Luis Maggio, de Fun Box y Belén Rojas de Seven.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.