
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
Representantes de gimnasios llevan exponen inquietudes de estén sector al gobernador Jorge Capitanich. Presentan protocolo ante la posible reapertura de las actividades deportivas.
Actualidad - Provincia
El gobernador Jorge Capitanich se reúne, este martes, con representantes de gimnasios de Resistencia con quienes analizan protocolos ante la posible reapertura de las actividades deportivas.
Capitanich, acompañado del presidente del Instituto del Deporte Osvaldo Pérez Cuevas, comenta que hay 99 gimnasios registrados con los que se trabaja en tres líneas: compensación económica, protocolos de apertura y el futuro funcionamiento. “Son parte del sector más damnificado, junto con el gastronómico y el turismo”, asegura el mandatario.
La propuesta gubernamental es desarrollar un sistema de turnos comenzando por las personas que integran grupos de riesgo y necesitan, por prescripción médica, realizar actividad física. Además, se trabajará con un sistema de vales a futuro. El gobernador aclara que, una vez que los gimnasios estén abiertos, se aplicará la identificación mediante el sistema automático de contactos estrechos y aislamiento preventivo en caso de detectarse casos positivos.
“Si bien en estos últimos días el comportamiento de casos es auspicioso tenemos que entender que es difícil saber cómo se comporta el virus y qué va a ocurrir”, remarcó el gobernador y aseguró que las conductas y hábitos de cuidado deben sostenerse. “Si queremos ser solidarios con los comerciantes tenemos que aplicar un protocolo riguroso, regirnos por turnos y entender que esto no se resuelve de un día para el otro”, insiste.
“Estamos poniendo a disposición una gran cantidad de herramientas financieras para morigerar el impacto de la pandemia”, indica Capitanich y garantiza que desde el Estado provincial se seguirá apoyando a todos los sectores. “Sabemos que los instrumentos son insuficientes, pero vamos a hacer el máximo esfuerzo”, expresa.
Pérez Cuevas asegura que el sector de gimnasios ya confeccionó un protocolo, que está siendo analizado y adaptado por los diferentes equipos de especialistas en materia sanitaria. En tal sentido, señala que en las próximas semanas habrá una reunión con profesionales del Ministerio de Salud para ultimar los detalles. “Buscamos generar un canal de diálogo donde salud responda a las propuestas y encontrar puntos en común para reprogramar la apertura”, asevera.
Florencia Muñoz, propietaria de gimnasio Fit Center, destaca la ayuda financiera del gobierno provincial, “la valoramos además porque lleva implícito también el mensaje de fomentar la actividad física que va a potenciar nuestro servicio, con los vouchers a futuro”, considera.
Asegura que los gimnasios se están preparando para abrir. “Estamos ajustando las modificaciones porque sabemos que el comportamiento del virus también va cambiando”, indica. Además, destaca como positiva la propuesta de comenzar a trabajar con quienes necesitan rehabilitación: “es una luz esperanzadora”, expresa.
Participan de este encuentro, en FIT Center, Daniela Burgos, del gimnasio Funcional Trainig; Martín Sena y Luis Maggio, de Fun Box y Belén Rojas de Seven.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.